El país exportó alrededor de 3,1 mil millones de dólares en camarones durantelos primeros 11 meses de este año, para una disminución anual del 8,2 porciento, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuícolas de Vietnam (VASEP).
Informó que las exportaciones de camarones probablemente sumarán solo 3,4 milmillones de dólares este año, un 4,4 por ciento menos que el año anterior ymucho más bajo que el objetivo anual de 4 a 4,2 mil millones de dólares.
En 2019, el camarón vietnamita ha estado bajo una gran presión debido a la duracompetencia de la India e Indonesia, que disfrutaron de una excelente cosechade de ese producto.
Las exportaciones de camarón de Vietnam a Estados Unidos y China aumentaron,pero en el caso de la UE y Japón se evidenció un descenso de las mismas.
Los envíos de camarones a China continuaron recuperándose después de una caídaa principios de año, creciendo un 9,2 por ciento, para llegar a los 438,6 millones de dólares en los primeros 10meses.
Estados Unidos, el segundo mayor consumidor de camarones vietnamitas, importó548,2 millones de dólares de ese producto entre enero y octubre, lo querepresentó un ligero aumento del 1,4 por ciento.
Las exportaciones a la UE, el mayor comprador del país, fueron de 580,8millones de dólares en el período de 10 meses, un 19,9 por ciento menos que elaño anterior. Ese mercado representa alrededor del 31 por ciento de lasimportaciones mundiales de camarones y el 21 por ciento de las procedentes deVietnam.
El valor de las ventas de camarones a Japón disminuyó 1,6 por ciento, y sumó508,7 millones de dólares.
Ha sido un desafío impulsar las exportaciones a Estados Unidos debido a lasbarreras comerciales del país, como las medidas antidumping impuestas alcamarón vietnamita, junto con los precios relativamente más bajos de esteproducto establecidos por rivales como la India, señaló el secretario generalde VASEP, Truong Dinh Hoe.
Con respecto a la UE, indicó que los productores vietnamitas deben cumplirestrictamente con las normas de origen y de trazabilidad de la UE, pararecuperar la exportación.
Cuando el Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) entre en vigencia, en2020, el camarón vietnamita disfrutará de un futuro más brillante en el mercadode ese bloque regional, pronosticó.
La industria camaronera de Vietnam solo alcanzó un valor de exportación de 3,6mil millones de dólares el año pasado, para una reducción interanual del 7,8por ciento./.