Ayuda Chile a Vietnam en cultivo de quinua

Vietnam realizará la siembra experimental de la quinua en el marco de un proyecto de colaboración técnica ofrecido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) para combatir la pobreza en zonas montañosas.
Vietnam realizará la siembra experimental de la quinua en el marco deun proyecto de colaboración técnica ofrecido por el Instituto deInvestigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) para combatir la pobrezaen zonas montañosas.

Desarrollado en conjunto conla Universidad de Agricultura de Hanoi, INIA brindará apoyo paracultivar la quinua a nivel experimental con dos ecotipos de semillasllevadas desde Chile para su evaluación.

Laprovincia de Ha Giang, en el norte del país, fue escogida para elexperimento debido a que el grano tendría una amplia adaptación.

Si resulta promisorio, el próximo año ya se podría hacer una siembramás intensiva, comentó Ivan Matus, coordinador nacional del Programa deRecursos Genéticos de INIA, quien durante su reciente visita a Vietnamevaluó las condiciones climáticas y del suelo en Ha Giang.

Este pseudocereal, con nombre científico Chenopodium quinoa,representaba la base de la alimentación de los pueblos aborígenes de laregión andina, principalmente en Perú, Bolivia y Chile, que loconsideraban como “grano de oro” por sus propiedades dietéticas,medicinales y rituales.

Fue redescubierto pornutricionistas norteamericanos, que resaltan su contenido proteicoexcepcional, además de poseer aminoácidos esenciales, magnesio ypotasio.

Esas bondades han determinado que laAgencia Espacial de Estados Unidos (NASA) esté considerando ese alimentosagrado de los incas para sus astronautas.

Sedestaca además por su capacidad de resistir el frío, la sequía y laaltura, y crecer en suelos infértiles, por lo que puede ser sembrado enzonas montañosas norvietnamitas.

El paísindochino quiere incorporar esa planta en su plan de siembras como partede los esfuerzos para combatir la pobreza de forma sostenible en esaslocalidades, donde los pobladores cultivan principalmente arroz y maíz.

Además de Vietnam, INIA ayuda a Tailandia a desarrollar ese cultivo.

Con el fin de centrar la atención mundial en el papel que estealimento puede desempeñar para contribuir a la erradicación del hambre yla pobreza y el fomento de la nutrición, Naciones Unidas declaró el2013 como el Año Internacional de la Quinua.

El homenaje responde a una solicitud del gobierno de Bolivia, primer productor de ese grano a nivel mundial.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.