Ayuda Chile a Vietnam en cultivo de quinua

Vietnam realizará la siembra experimental de la quinua en el marco de un proyecto de colaboración técnica ofrecido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) para combatir la pobreza en zonas montañosas.
Vietnam realizará la siembra experimental de la quinua en el marco deun proyecto de colaboración técnica ofrecido por el Instituto deInvestigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) para combatir la pobrezaen zonas montañosas.

Desarrollado en conjunto conla Universidad de Agricultura de Hanoi, INIA brindará apoyo paracultivar la quinua a nivel experimental con dos ecotipos de semillasllevadas desde Chile para su evaluación.

Laprovincia de Ha Giang, en el norte del país, fue escogida para elexperimento debido a que el grano tendría una amplia adaptación.

Si resulta promisorio, el próximo año ya se podría hacer una siembramás intensiva, comentó Ivan Matus, coordinador nacional del Programa deRecursos Genéticos de INIA, quien durante su reciente visita a Vietnamevaluó las condiciones climáticas y del suelo en Ha Giang.

Este pseudocereal, con nombre científico Chenopodium quinoa,representaba la base de la alimentación de los pueblos aborígenes de laregión andina, principalmente en Perú, Bolivia y Chile, que loconsideraban como “grano de oro” por sus propiedades dietéticas,medicinales y rituales.

Fue redescubierto pornutricionistas norteamericanos, que resaltan su contenido proteicoexcepcional, además de poseer aminoácidos esenciales, magnesio ypotasio.

Esas bondades han determinado que laAgencia Espacial de Estados Unidos (NASA) esté considerando ese alimentosagrado de los incas para sus astronautas.

Sedestaca además por su capacidad de resistir el frío, la sequía y laaltura, y crecer en suelos infértiles, por lo que puede ser sembrado enzonas montañosas norvietnamitas.

El paísindochino quiere incorporar esa planta en su plan de siembras como partede los esfuerzos para combatir la pobreza de forma sostenible en esaslocalidades, donde los pobladores cultivan principalmente arroz y maíz.

Además de Vietnam, INIA ayuda a Tailandia a desarrollar ese cultivo.

Con el fin de centrar la atención mundial en el papel que estealimento puede desempeñar para contribuir a la erradicación del hambre yla pobreza y el fomento de la nutrición, Naciones Unidas declaró el2013 como el Año Internacional de la Quinua.

El homenaje responde a una solicitud del gobierno de Bolivia, primer productor de ese grano a nivel mundial.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.