Ayuda estadounidense al proyecto de ferrocarril vietnamita

La Agencia estadounidense de Comercio y Desarrollo (USTDA) concederá a Ciudad Ho Chi Minh un préstamo no reembolsable de 900 mil de dólares para la ejecución del proyecto de integrar el sistema de señales de información en las rutas ferroviarias.
La Agencia estadounidense de Comercio y Desarrollo (USTDA) concederá aCiudad Ho Chi Minh un préstamo no reembolsable de 900 mil de dólarespara la ejecución del proyecto de integrar el sistema de señales deinformación en las rutas ferroviarias.

Según elcontrato, firmado ayer en la mayor ubre sureña de Vietnam entre la USTDAy el Comité Administrativo Municipal de vías ferroviarias urbanas(CAVFU), la empresa global de fabricación y consultoría de equipos detelecomunicaciones Cisco Systems también aportará alrededor de 558 mildólares, mientras que el territorio contribuirá con un capital delpresupuesto municipal de 91 mil dólares.

Una vezculminado en mayo de 2015, el plan ayudará a la dependencia a obteneruna visión a largo plazo, garantizar la conexión, elevar la eficienciade las gestiones de esas obras y abrirá nuevas enlaces con otrossistemas de transporte público en la ciudad, adelantó el jefe del CAVFU,Bui Xuan Cuong.

Por su parte, Leocadia Zak,directora general de la USTDA, informó que prestar asistencia sobretransporte de pasajeros es la meta primordial en los acuerdos decooperación con Vietnam del órgano.

Agregó que laagencia valora altamente los proyectos de desarrollo infraestructural dela Ciudad Ho Chi Minh y recomendó la ampliación de la cooperaciónbilateral en beneficio de los ciudadanos.

Según laplanificación aprobada en 2009, la urbe poseerá en el futuro un total deocho vías de metros y tres ferroviarias de superficie de una longitudde 229 kilómetros.- VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.