Ayudará TLC con UE a mejorar competitividad de Vietnam

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ampliará el acceso de las empresas nacionales a tecnologías de punta del denominado Viejo Continente, contribuyendo así a mejorar la competitividad de los productos, las compañías y la economía del país indochino, afirmó un exper

Hanoi (VNA) - ElTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ampliará elacceso de las empresas nacionales a tecnologías de punta del denominado ViejoContinente, contribuyendo así a mejorar la competitividad de los productos, lascompañías y la economía del país indochino, afirmó un experto.  

Ayudará TLC con UE a mejorar competitividad de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias después de la firma en Hanoi delEVFTA y el Acuerdo de Protección Inversionista entre Vietnam y el bloquecomunitario (EVIPA), Pham Tat Thang, investigador de alto nivel del Institutopara Estudios sobre Estrategias y Políticas de Industria y Comercio, subrayóque la Unión Europea (UE) ocupa un cuarto de las exportacionesvietnamitas.  

Cualquier producto quelogre el acceso a ese mercado exigente podrá ingresar a otros destinos,recalcó.

En ese sentido, el EVFTAno solo brindará beneficios a corto plazo a Vietnam, sino también coadyuvará afortalecer la competitividad de la economía, aseguró. 

Por otro lado, evaluó queel EVFTA y el EVIPA impulsarán el flujo de capitales desde la UE aVietnam, en momentos en que el país necesita una gran cantidad de inversionespara la construcción de infraestructuras y el desarrollo de latecnología.  

Para atraer de formaeficiente los capitales europeos, Vietnam deberá mejorar la calidad de lasinfraestructuras y los recursos humanos, sostuvo. 

También señaló que losestrictos requisitos de la UE, entre ellos barreras técnicas “casiinsuperables” como las referidas al tratamiento de residuos electrónicos,obliga a las compañías vietnamitas a reformar el modelo administrativo, y laforma de evaluar la calidad de sus productos y servicios. 

Las firmas nacionalesdeberán tener en cuenta todas las responsabilidades relacionadas con la higienede los alimentos, la protección del medio ambiente y los animales salvajes, lagarantía del bienestar social, y la reducción de los contaminantes, puntualizó.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.