Ba Ria- Vung Tau se esfuerza por desarrollo económico sostenible

La provincia sureña de Ba Ria- Vung Tau se ha esforzado para implementar las misiones y soluciones en la protección del medio ambiente con el fin de materializar los objetivos del desarrollo económico local sostenible este año y en la etapa 2023-2025.
Ba Ria- Vung Tau se esfuerza por desarrollo económico sostenible ảnh 1Un rincón de la ciudad de Vung Tau (Fuente: VNA)

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam (VNA)- La provincia sureña de Ba Ria- Vung Tau se ha esforzado para implementar las misiones y soluciones en la protección del medio ambiente con el fin de materializar los objetivos del desarrollo económico local sostenible este año y en la etapa 2023-2025.

En los últimos tiempos, esta localidad ha aplicado eficientemente la ley de protección del medio ambiente, con resultados positivos.

La provincia ha integrado la protección ambiental con las estrategias y planes del desarrollo socioeconómico local, además de propagar y mejorar la conciencia de los pobladores y empresas sobre este campo.

Ba Ria- Vung Tau siempre determina que el desarrollo económico marítimo debe ser sostenible, sobre la base de que los recursos marinos e insulares se exploten y se utilicen de forma racional y eficaz.

En 2022 y la primera mitad de este año, los indicadores ambientales de la provincia alcanzaron altos resultados.

En concreto, todos los parques industriales en Ba Ria- Vung Tau han logrado los estándares nacionales en el tratamiento de agua residual, mientras que las instalaciones de producción local han aplicado la tecnología y equipos de fabricación avanzada para minimizar la contaminación del medio ambiente.

Desde el año pasado hasta la fecha, la provincia también ha desplegado el proyecto del desarrollo económico asociado con la protección ambiental de manera sostenible a través del modelo del desarrollo económico circular en el distrito de Con Dao.

Por otro lado, se ha centrado en acelerar los indicadores ambientales en los campos económicos claves en términos de la industria y el puerto marítimo.

Nguyen Van Tho, presidente del Comité Popular provincial de Ba Ria- Vung Tau, informó que su localidad seguirá construyendo un modelo de desarrollo económico sostenible basado en la industria, los puertos marítimos, el turismo y los servicios en la etapa 2020-2025.

Por otro lado, ha prestado atención para atraer selectivamente las inversiones en los proyectos de tecnología con altos valores agregados que no afectan al medio ambiente, reveló Van Tho.

A su vez, Nguyen Van Hai, director del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente, resaltó los potenciales y el desarrollo de la economía marítima de su localidad, en especial, en los campos de servicios, turismo y puertos marítimos, contribuyendo al avance socioeconómico provincial durante el último tiempo.

La explotación de la economía marítima, protección y equilibro del medio ambiente se considera como una de las misiones claves de la provincia, afirmó Van Hai, y concretó que su localidad trazó ocho grupos de tareas en la protección ambiental en el lapso 2023-2025.

Ba Ria- Vung Tau se esfuerza por desarrollo económico sostenible ảnh 2El puerto internacional de Cai Mep- Thi Vai en la provincia de Ba Ria - Vung Tau en el futuro (Fuente: baobariavungtau.vn)

La provincia se ha centrado en completar la selección de inversores, y agilizar la puesta en funcionamiento de la planta del tratamiento de residuos sólidos domésticos según la tecnología de combustión interna, además de tratar completamente los residuos en las zonas de Bai Nhat en el distrito de Con Dao.

Según el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, Ba Ria-Vung Tau se esmera por convertirse en la puerta de entrada al mar de la región sureste y del país para 2030, así como en una urbe subordinada al gobierno central de primera clase, un centro de servicios marítimos en el Sudeste Asiático, un foco nacional de economía marítima y un destino turístico de estándar internacional.

Con orientación al 2050, la provincia continuará perfeccionando y modernizando el sistema de infraestructura, centrándose en la línea ferroviaria Bien Hoa-Vung Tau, los metros de conexión con centros urbanos, y los aeropuertos de Go Gang y Dat Do, entre otros proyectos, precisó el secretario del Comité partidista en la localidad, Pham Viet Thanh.

La planificación también determinó los espacios para el desarrollo provincial según los reglones de industria-puerto marítimo, turismo, agricultura ecológica y zona de mar e islas, precisó./.

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.