Bac Giang promueve modelo de producción y exportación de productos agrícolas clave

La norteña provincia vietnamita de Bac Giang se está enfocando en el desarrollo de 479 áreas dedicadas al cultivo de productos agrícolas clave con el fin de incrementar su valor y promover el crecimiento económico rural.

Foto de ilustración (Fuente: bacgiang.gov.vn)
Foto de ilustración (Fuente: bacgiang.gov.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA) - La norteña provincia vietnamita de Bac Giang se está enfocando en el desarrollo de 479 áreas dedicadas al cultivo de productos agrícolas clave con el fin de incrementar su valor y promover el crecimiento económico rural.

Según el vicepresidente del Comité Popular provincial, Phan The Tuan, esta estrategia se implementará de manera coherente con la Planificación de Bac Giang para el período 2021-2030, con visión a 2050, con el objetivo de convertir a la localidad en un centro agrícola nacional para 2030.

Uno de los puntos clave para la provincia es mejorar la eficiencia en el uso de la tierra para la siembra de arroz. Bac Giang planea reordenar las zonas de cultivo de arroz de alta calidad y rendimiento, con una superficie que se espera supere las 48 mil hectáreas para 2030.

Las zonas de cultivo de arroz se planificarán según las características geográficas, con grandes campos en las llanuras y áreas de arroz en los valles montañosos, garantizando la seguridad alimentaria para las comunidades locales.

Además, Bac Giang está desarrollando áreas de cultivo de frutas, especialmente lichi, naranja, pomelo, longan, guanábana, piña y guayaba.

Para 2030, se espera que la superficie dedicada a los cultivos de frutas alcance las 55 mil hectáreas, y los productos que cumplan con los estándares de buenas prácticas agrícolas nacionales (VietGAP) e internacionales (GlobalGAP) ocuparán una proporción significativa.

Los distritos de Luc Ngan, Luc Nam, Ten Yen, Yen The, Son Dong y Hiep Hoa serán los centros principales de producción.

En cuanto a los cultivos de hortalizas, la provincia planea expandir la superficie sembrada a 28 mil hectáreas, con una producción de más de 554 mil toneladas.

Las áreas de producción de hortalizas seguras y procesadas se desarrollarán de manera continua, con 14 mil hectáreas de hortalizas seguras siguiendo los estándares VietGAP y una producción de alrededor de 300 mil toneladas. Los productos destinados a la exportación se prevé que cubran alrededor de tres mil hectáreas.

En la ganadería, Bac Giang planea mantener estable la población de cerdos en alrededor de 900 mil cabezas, con una producción de carne de 180 mil toneladas por año.

Mientras, para 2030, la población de gallinas en la provincia alcanzará entre 18 y 19 millones de aves, con una producción de carne de 95 mil toneladas y 300 millones de huevos.

En el sector acuícola, la provincia mantendrá una superficie de 11 mil 600 hectáreas dedicada a la acuicultura. Se espera que la producción total de productos acuáticos alcance las 60 mil toneladas, de las cuales 57 mil toneladas provendrán de la acuicultura y tres mil toneladas de la pesca.

Además de los productos clave, Bac Giang se está centrando en el desarrollo de productos locales distintivos (OCOP). El objetivo de la provincia es desarrollar entre 25 y 30 productos OCOP con una calificación de al menos tres estrellas cada año, y para 2030, se espera que la provincia tenga más de 350 productos OCOP. Actualmente, la provincia tiene 290 productos con esta calificación.

Muchos productos agrícolas clave de Bac Giang, como lichi, longan, naranja, pomelo, manzana, guanábana, hortalizas frescas y procesadas, hongos, gallinas, y madera procesada, se están vendiendo tanto en los mercados nacionales como internacionales, incluidos destinos exigentes como Japón, Estados Unidos, Australia, la Unión Europea y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Exportaciones agrícolas de Vietnam logran resultados impresionantes

Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Parlamento de Vietnam debate plan ajustado sobre desarrollo socioeconómico 2025

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam debatirán hoy informes sobre las políticas y mecanismos específicos para la inversión en el proyecto nuclear de Ninh Thuan y el borrador de Ley Orgánica de Gobierno (modificada), en la marco de la novena reunión extraordinaria de este órgano en su XV Legislatura.

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

En los últimos años, el desarrollo de la economía circular en Vietnam ha recibido la atención, orientación y directrices unificadas del Partido y del Estado. La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista identificó la economía circular como una de las orientaciones de desarrollo del país para el período 2021-2030, con visión hacia 2045.

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llega al puerto de Phuoc An, en la provincia survietnamita de Dong Nai (Foto: dantri.com.vn)

Puerto marítimo más grande de Dong Nai recibe su primer buque

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llegó al puerto de Phuoc An, en el distrito de Nhon Trach, en la provincia survietnamita de Dong Nai, marcando la llegada del primer buque a este puerto marítimo.

Una estación de petróleo de Petrolimex durante el ajuste del precio (Fuente: Vietnam+)

Precios de gasolina aumentan levemente en Vietnam

Los precios de los productos derivados del petróleo en Vietnam subieron desde las 15:00 horas de la tarde de hoy, según las decisiones de los Ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas.

Bui Trung Thuong, consejero comercial de Vietnam en la India, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación empresarial Vietnam-India

Un seminario en línea sobre el presupuesto de la India en 2025 y las oportunidades de negocios para las empresas vietnamitas se llevó a cabo en esta capital, con la participación de numerosos representantes de los dos países.