Bac Giang promueve modelo de producción y exportación de productos agrícolas clave

La norteña provincia vietnamita de Bac Giang se está enfocando en el desarrollo de 479 áreas dedicadas al cultivo de productos agrícolas clave con el fin de incrementar su valor y promover el crecimiento económico rural.

Foto de ilustración (Fuente: bacgiang.gov.vn)
Foto de ilustración (Fuente: bacgiang.gov.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA) - La norteña provincia vietnamita de Bac Giang se está enfocando en el desarrollo de 479 áreas dedicadas al cultivo de productos agrícolas clave con el fin de incrementar su valor y promover el crecimiento económico rural.

Según el vicepresidente del Comité Popular provincial, Phan The Tuan, esta estrategia se implementará de manera coherente con la Planificación de Bac Giang para el período 2021-2030, con visión a 2050, con el objetivo de convertir a la localidad en un centro agrícola nacional para 2030.

Uno de los puntos clave para la provincia es mejorar la eficiencia en el uso de la tierra para la siembra de arroz. Bac Giang planea reordenar las zonas de cultivo de arroz de alta calidad y rendimiento, con una superficie que se espera supere las 48 mil hectáreas para 2030.

Las zonas de cultivo de arroz se planificarán según las características geográficas, con grandes campos en las llanuras y áreas de arroz en los valles montañosos, garantizando la seguridad alimentaria para las comunidades locales.

Además, Bac Giang está desarrollando áreas de cultivo de frutas, especialmente lichi, naranja, pomelo, longan, guanábana, piña y guayaba.

Para 2030, se espera que la superficie dedicada a los cultivos de frutas alcance las 55 mil hectáreas, y los productos que cumplan con los estándares de buenas prácticas agrícolas nacionales (VietGAP) e internacionales (GlobalGAP) ocuparán una proporción significativa.

Los distritos de Luc Ngan, Luc Nam, Ten Yen, Yen The, Son Dong y Hiep Hoa serán los centros principales de producción.

En cuanto a los cultivos de hortalizas, la provincia planea expandir la superficie sembrada a 28 mil hectáreas, con una producción de más de 554 mil toneladas.

Las áreas de producción de hortalizas seguras y procesadas se desarrollarán de manera continua, con 14 mil hectáreas de hortalizas seguras siguiendo los estándares VietGAP y una producción de alrededor de 300 mil toneladas. Los productos destinados a la exportación se prevé que cubran alrededor de tres mil hectáreas.

En la ganadería, Bac Giang planea mantener estable la población de cerdos en alrededor de 900 mil cabezas, con una producción de carne de 180 mil toneladas por año.

Mientras, para 2030, la población de gallinas en la provincia alcanzará entre 18 y 19 millones de aves, con una producción de carne de 95 mil toneladas y 300 millones de huevos.

En el sector acuícola, la provincia mantendrá una superficie de 11 mil 600 hectáreas dedicada a la acuicultura. Se espera que la producción total de productos acuáticos alcance las 60 mil toneladas, de las cuales 57 mil toneladas provendrán de la acuicultura y tres mil toneladas de la pesca.

Además de los productos clave, Bac Giang se está centrando en el desarrollo de productos locales distintivos (OCOP). El objetivo de la provincia es desarrollar entre 25 y 30 productos OCOP con una calificación de al menos tres estrellas cada año, y para 2030, se espera que la provincia tenga más de 350 productos OCOP. Actualmente, la provincia tiene 290 productos con esta calificación.

Muchos productos agrícolas clave de Bac Giang, como lichi, longan, naranja, pomelo, manzana, guanábana, hortalizas frescas y procesadas, hongos, gallinas, y madera procesada, se están vendiendo tanto en los mercados nacionales como internacionales, incluidos destinos exigentes como Japón, Estados Unidos, Australia, la Unión Europea y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.