Vietnam cuenta con oportunidades para exportar productos agrícolas a Japón

Vietnam cuenta con grandes oportunidades para exportar los productos agrícolas, silvícolas y acuáticos al mercado de Japón en 2024, comentaron economistas.
Vietnam cuenta con oportunidades para exportar productos agrícolas a Japón ảnh 1El plátano es uno de los productos frutícolas con gran potencial de exportación a Japón. (Foto: nhandan.vn)
Hanoi (VNA)-Vietnam cuenta con grandes oportunidades para exportar los productos agrícolas,silvícolas y acuáticos al mercado de Japón en 2024, comentaron economistas.

Según la evaluaciónde la experta la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticosde Vietnam, Phung Thi Kim Thu, el mercado japonés de productos acuáticos tieneun gran potencial y se recuperará antes que otros grandes, como EstadosUnidos y la Unión Europea (UE) en 2024, debido a su cercanía geográfica y un seguro métodode pago, considerándolos como ventajas para las empresas exportadorasnacionales en el contexto de constante aumento de costos de transporte.

Por otro lado, elnivel de procesamiento de las empresas pesqueras vietnamitas seencuentra en el rango alto del mundo, lo que también constituye una granventaja competitiva en el mercado japonés, dijo.

En comparación conotros grandes mercados como Estados Unidos, la UE y China, el comercio deproductos del mar con Japón se considera más estable.

Además, se prevéque el café tenga una buena tasa de crecimiento en el mercado japonés en 2024.En particular, la demanda japonesa de café de alta calidad aumenta día a día,por lo que las empresas procesadoras y exportadoras vietnamitas deben prestarmás atención a introducir productos apropiados en este mercado para aumentar elvalor.

Por su parte, elsecretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, Dang PhucNguyen, destacó el mayor potencial de exportación de frutas y verduras a Japón yaconsejó a los exportadores nacionales estudiar bien los requisitos técnicos yde calidad, así como el gusto de los consumidores nipones.

En enero de 2024,las ventas de frutas y verduras de Vietnam a Japón alcanzaron 16,9 millones dedólares, un aumento del 40,9% en comparación con diciembre de 2023.

De acuerdo con elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en los dos primerosmeses de 2024, Japón sigue siendo el tercer mayor mercado receptor de losproductos agrícolas, silvícolas y acuáticos vietnamitas, después de EstadosUnidos y China. El valor de las ventas a Japón representa una subida de29,2% respecto al mismo período de 2023.

Actualmente,Vietnam exporta a Japón los principales productos agrícolas como mariscos,arroz, café, frutas y verduras.

Datos oficialesindicaron que, en 2023, las ventas de algunas mercancías agrícolas a Japónregistraron aumentos notables de facturación, teniendo en cuenta lasexportaciones hortofrutícolas de 176,2 millones de dólares para un crecimientoanual de 106,7%; café (319 millones de dólares); y productos acuáticos (unos 1,5mil millones de dólares)./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.