Sector agrícola de Vietnam por impulsar procesamiento profundo

A medida que Vietnam apunta a valores de exportación más altos y establece nuevos récords en el volumen comercial de algunos productos agrícolas claves en 2024, la industria agrícola debe centrarse en invertir más en el procesamiento profundo para mejorar la competitividad, construir una cadena de producción más sólida y crear productos excepcionales que aporten mayor valor.
Sector agrícola de Vietnam por impulsar procesamiento profundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A medida que Vietnam apunta a valores de exportación más altos y establece nuevos récords en el volumen comercial de algunos productos agrícolas claves en 2024, la industria agrícola debe centrarse en invertir más en el procesamiento profundo para mejorar la competitividad, construir una cadena de producción más sólida y crear productos excepcionales que aporten mayor valor.

En enero de este año, las exportaciones de café mostraron un desempeño sólido, con un valor comercial de 621 millones de dólares, lo cual representa una subida del 99,6% en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Tras un aumento del 4,6% en el volumen de exportación del café hasta un récord de 4,24 mil millones de dólares en 2023, los observadores de la industria dijeron que la facturación por las ventas externas del rubro vietnamita probablemente alcanzará nuevas alturas en 2024, con proyecciones que oscilan entre 4,6 mil millones y cinco mil millones de dólares.

Para lograr este ambicioso objetivo, la industria cafetalera vietnamita debe intensificar sus esfuerzos para mejorar el valor de ese grano mediante un mayor enfoque en el procesamiento profundo, el reposicionamiento de la línea de productos y la alineación con las tendencias del mercado.

Mientras tanto, la Asociación de Pimienta de Vietnam estimó una disminución del 10,5% en la producción a 170 mil toneladas en 2024 en comparación con el año pasado. Sin embargo, se prevé que las exportaciones de pimienta en 2024 tendrán muchas ventajas gracias al aumento de los precios debido a la reducción de la producción y a que los inventarios están actualmente en su nivel más bajo de los últimos años.

Además de los precios, incrementar el procesamiento profundo para elevar el valor de las exportaciones también deviene una cuestión en la que esta industria debe centrarse en promover. En particular, resulta necesario aumentar aún más la tasa de exportación de pimienta procesada en comparación con el nivel actual del 30%.

A pesar del aumento proyectado en los precios de la pimienta, el cultivo de esta planta también ha enfrentado una dura competencia en las regiones de la Altiplanicie Occidental y del Sudeste, principalmente de otros cultivos, en particular el durián.

Este cambio puso de relieve la urgencia de que la industria dé prioridad al procesamiento profundo, no solo para aumentar el valor de las exportaciones sino también para brindar a los agricultores una sensación de seguridad en medio de la fluctuación de precios y los desafíos del mercado.

En cuanto a los productos del mar, también se reconoció la importancia del procesamiento profundo para mejorar la competitividad, dijeron expertos de la industria.

Kim Thu, experta de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP), destacó la necesidad de que la industria camaronera vietnamita mejore su capacidad competitiva promoviendo el procesamiento de productos de valor agregado.

Actualmente, los productos procesados aportan apenas entre el 40% y el 45% del valor total de las exportaciones de camarón anual./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.