Numerosas empresas y organizaciones internacionales exploran oportunidades de inversión en Thai Nguyen

Una delegación de la Unión Europea (UE), Países Bajos y la Embajada de Vietnam en Singapur sostuvo hoy una sesión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Thai Nguyen para explorar potenciales oportunidades de inversión en la localidad.

Pham Hoang Son, vicesecretario permanente del Comité Provincial del Partido y presidente del Consejo Popular de Thai Nguyen, interviene en la reunión (Foto: VNA)
Pham Hoang Son, vicesecretario permanente del Comité Provincial del Partido y presidente del Consejo Popular de Thai Nguyen, interviene en la reunión (Foto: VNA)

Thai Nguyen (VNA)- Una delegación de la Unión Europea (UE), Países Bajos y la Embajada de Vietnam en Singapur sostuvo hoy una sesión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Thai Nguyen para explorar potenciales oportunidades de inversión en la localidad.

Se centraron en proyectos relacionados con la prevención de deslizamientos de tierra, agua potable, tratamiento de aguas residuales y la industria del té.

En su intervención, Pham Hoang Son, vicesecretario permanente del Comité provincial del Partido y presidente del Consejo Popular provincial, destacó la ubicación estratégica y el potencial económico de Thai Nguyen.

La provincia ha buscado activamente inversión extranjera en 2024, con conferencias de promoción de inversiones celebradas en el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos, dijo y agregó que también colaboró con los Administradores de Fondos Climáticos (CFM) para conectarse con inversores potenciales.

La provincia espera recibir más apoyo de la UE, los Países Bajos y la Embajada vietnamita en Singapur, aseveró.

Por su parte, el embajador holandés en Vietnam, Kees van Baar, destacó que muchas empresas holandesas están interesadas en desarrollar la industria de semiconductores en el sudeste asiático, con un enfoque específico en Vietnam y Malasia.

Agregó que la Embajada holandesa en Vietnam está lista para actuar como un puente que conecte a Thai Nguyen con las empresas holandesas.

Mientras tanto, el embajador vietnamita en Singapur, Mai Phuoc Dung, también se comprometió a presentar más empresas singapurenses a Thai Nguyen en el futuro.

En la ocasión, los productores y comerciantes locales de té expresaron su deseo de ampliar los mercados de exportación a los países de la UE.

Con anterioridad, la delegación asistió a una ceremonia de inauguración de la planta de agua de Phu Binh en la ciudad de Huong Son, distrito de Phu Binh.

La planta es construida en 14 mil metros cuadrados con una inversión total de casi 3,7 millones de dólares, parte de la cual fue financiada por el Fondo de Inversión CFM de los Países Bajos. Con una capacidad diaria de 10 mil metros cúbicos una vez finalizada a mediados de 2025, la planta garantizará el suministro de agua al distrito de Phu Binh y sus alrededores./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).