BAD apoyará reestructuración económica de Vietnam

Una exitosa reestructuración del sistema bancario, la inversión pública y las empresas estatales llevará Vietnam al camino de crecimiento económico sostenible, aseguró un experto financiero regional.
Una exitosa reestructuración del sistema bancario, la inversión pública ylas empresas estatales llevará Vietnam al camino de crecimientoeconómico sostenible, aseguró un experto financiero regional.

El vicepresidente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), StephenGroff, a cargo de la región de Asia Oriental, Sudeste Asiático yPacífico, hizo ese comentario en una entrevista concedida este jueves enHanoi a la Agencia Vietnamita de Noticias.

StephenGroff destacó que la reestructuración de empresas estatales es una tareacompleja y requiere planes diseñados de forma detallada, y que suentidad apoyará al gobierno vietnamita en fortalecer los marcos legalesen el sector financiero para desarrollar un mercado monetario estable.

Al mismo tiempo, el BAD respaldará la formación de profesionales enlas organizaciones públicas en el sector financiero como el BancoEstatal, el Ministerio de Finanzas y el Comité estatal de Valores,precisó.

Groff también comparte la prioridad deimpulsar el crecimiento económico sostenible y mantener la estabilidadmacroeconómica, anunciada en el Plan de desarrollo socioeconómico parala etapa 2011 – 2015 del gobierno vietnamita.

El organismo bancario se prevé mantener el compromiso de proveer un millón 400 mil dólares por año, puntualizó.

En cuanto a enfoque del BAD para las e conomías regionales este año,Stephen Groff subrayó que su entidad apoyará al rápido y sosteniblecrecimiento para crear empleos efectivos y a las medidas para garantizarla igualdad en el acceso a las oportunidades y recursos económicos,entre otros.

Respecto a los gobiernos de la región deAsia Oriental, Sudeste Asiático y Pacífico, el experto financierorecomendó que esta zona necesitaría seguir adelante con las políticasfiscales prudentes y responsables que lo han ayudado a mitigar losimpactos de la crisis, y participar activamente en el fortalecimiento delas redes financieras globales y regionales.

Concluyóque su empresa respalda los intentos de reequilibrar el crecimiento yayuda a los países regionales para fortalecer sus propios recursos,especialmente en el contexto de la crisis financiera y deuda pública enla Eurozona.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.