BAD destaca perspectivas de recuperación verde en el Sudeste Asiático

El proceso de recuperación verde en la etapa pos-COVID-19 en el Sudeste Asiático puede atraer a 172 mil millones de dólares de inversiones anuales y crear más de 30 millones de puestos laborales en 2030, informó el Bando de Desarrollo Asiático (BAD).
BAD destaca perspectivas de recuperación verde en el Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Kuala Lumpur (VNA) El proceso de recuperación verde en la etapa pos-COVID-19 en el SudesteAsiático puede atraer a 172 mil millones de dólares de inversiones anuales ycrear más de 30 millones de puestos laborales en 2030, informó el Bando deDesarrollo Asiático (BAD).

El último informede la institución identifica cinco áreas para apoyar la recuperación regionalen la etapa pospandémica mediante el desarrollo verde, sobre todo agriculturaregenerativa y desarrollo urbano sostenible y modelos de transportey energías renovables.

El director generalde BAD en el Sudeste Asiático, Ramesh Subramaniam, enfatizó que losplanificadores de políticas deben adoptar más medidas de estímulo verde y diseñarprogramas de fijación de precios del carbono y reducción de la dependencia delos combustibles fósiles, así como atracción de inversiones en los proyectos deenergía renovable a gran escala, entre otros.

La entidad bancaria también hizo hincapié en laimportancia de identificar las fuentes financieras sostenibles para elperfeccionamiento de las bases infraestructurales respectuosas con el clima yaprovechar las oportunidades del crecimiento verde.

Además, exhortó una fuerte cooperación entre laseconomías vecinas y nuevas asociaciones con las partes interesadas diferentespara garantizar que los beneficios se acumulen en toda la región.

BAD se compromete a lograr un Asia-Pacífico próspera,inclusiva, equitativa y sostenible, al tiempo que mantiene los esfuerzos paraerradicar la pobreza extrema en la zona./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.