BAD ofrece 500 millones de dólares a Indonesia para reforma económica

El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) concederá a Indonesia un préstamo de 500 millones de dólares para la realización continua de la reforma de políticas dirigidas a reducir las barreras en la atracción de inversión y estimular el modelo de asociación publico-privada (PPP)

Yakarta, (VNA)- El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) concederá a Indonesia un préstamo de 500 millones de dólares para la realización continua de la reforma de políticas dirigidas a reducir las barreras en la atracción de inversión y estimular el modelo de asociación publico-privada (PPP).

BAD ofrece 500 millones de dólares a Indonesia para reforma económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De la mencionada asistencia financiera, parte de la segunda fase del Programa de Aumento de Inversiones para el Desarrollo, 224 millones 600 mil dólares provendrán del Banco alemán de Crédito para la Reconstrucción (KfW), que destinó en la primera etapa 245 millones de dólares para el proyecto.

  

Según Steven Tabor, director de BAD en Indonesia, este país ha logrado avances considerables en el mejoramiento del ambiente inversionista, incluida la eliminación de barreras contra PPP y la burocracia administrativa.

El BAD también anunció que el Programa Gubernamental de Reforma de Yakarta se dividirá en tres fases.

El primer período se concentrará en el aumento del porcentaje de posesión extranjera en el transporte y gestión de puertos marítimos. La segunda fase facilitará la creación de empresas, mientras que en la tercera etapa del proyecto, que se realizará de julio a junio del año venidero, se adoptarán las medidas encamindas a mejorar la reforma y crear condicciones favorables para PPP.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.