Bahía de Halong entre seis destinos más brillantes para exploración

La Bahía de Halong, ubicada en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, figura entre los seis destinos más brillantes para explorar en el mundo, seleccionados por la página web de viajes Your amazing places.
La Bahía de Halong, ubicada en la provincia norvietnamita de Quang Ninh,figura entre los seis destinos más brillantes para explorar en elmundo, seleccionados por la página web de viajes Your amazing places.

El sitio alberga más de mil 600 islas e islotes –muchas de ellas todavía sin denominación – de diferentes figuras,sumergidas en las aguas cristalinas de color esmeralda, y no se puedeencontrar semejanza alguna en cualquier otra parte del país, describióel portal.

Sería interesante descubrir losnombres de esas ínsulas, que aluden sus formas naturales, leyendasfolclóricas o especialidades locales como el Islote de Dragón (HonRong), el de Gallo y Gallina (Hon Trong Mai), la cueva de la Virgen y laisla de Mono.

La lista incluye, además,las cavernas Luray, el valle Monument, el puente natural en la costa deSanta Cruz y el cañón Providence, todos en Estados Unidos, y la montañaAcacus en Libia.

A unos 170 kilómetros alnoreste de Hanoi, la Bahía de Halong (dragón descendente), dos vecesdeclarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, fue reconocidaen 2012 como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Ese polo turístico favorito de Vietnam tambiénfiguró entre los 25 mejores destinos turísticos en Asia, elegidos por laprestigiosa página web TripAdvisor, y recibe cada año a dos millones500 mil visitantes, entre ellos un millón de extranjeros.– VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.