Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo

Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE) registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasez de suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).
Hanoi,27 may (VNA) – Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE)registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasezde suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos (VASEP).

Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para la exportación (Fuente: VNA)


El envíode atún a ese mercado reportó en abril una baja de 10 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2017, mientras que la salida de calamares y pulpo descendió41 por ciento y 19 por ciento para los moluscos bivalvos.

Latendencia bajista se debe a la escasez de suministros, explicó el secretariogeneral de la VASEP, Truong Dinh Hoe, y señaló que durante los primeros cuatromeses de este año la explotación de atún en las tres mayores provinciassuministradoras registró una reducción interanual de 14 por ciento.

Además,la aplicación de la tarjeta amarilla por la Comisión Europea y las medidas parala lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, eninglés) también dificultaron las fuentes de suministro, añadió Dinh Hoe.

Indicóque las empresas exportadoras de Vietnam se han esforzado por cumplir con la IUU.Sin embargo, en los primeros tiempos las nuevas regulaciones dificultaron el trabajode las compañías, afectando sus compras.

Según losrequisitos de la IUU, todas las embarcaciones pesqueras deben contar condispositivos de seguimiento, incluso equipos de monitoreo móvil en el caso delas que tienen a partir de 24 metros de eslora, a fin de luchar contra lasactividades de pesca ilegal.

Pararesponder a esa regulación, el gobierno de Vietnam aplicó las medidas adecuadasy se elevó la conciencia de las empresas y pescadores nacionales sobre laexplotación y la compra- venta de los productos acuícolas.

Sinembargo, el 23 de octubre de 2017 la Comisión Europea impuso la tarjetaamarilla a Hanoi, alegando que los esfuerzos de este país no fueron suficientespara combatir la IUU. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.