Balance positivo de economía vietnamita

Viet Nam cierra este año con un crecimiento económico del 6,78 por ciento y estabilidad macroeconómica, divulgó hoy el Ministerio de Finanzas (MF).
Viet Nam cierra este año con un crecimiento económico del 6,78 porciento y estabilidad macroeconómica, divulgó hoy el Ministerio deFinanzas (MF).

En 2010, el sector aplicó las medidas activas,flexibles y prudentes para encarar los impactos de la crisis económicay financiera global como reajustar los impuestos de la exportación,controlar el precio y reducir las tarifas arancelarias sobre lasmaterias primas destinadas a la producción y consumo.

Además, puso en práctica las políticas fiscales y monetarias para regular adecuadamente la tasa de interés y el tipo de cambio.

Segúnun reporte ramal, el prepuesto estatal sumó más de tres mil 300millones de dólares, que representa un 14,4 por ciento más que la cifraplanteada y un incremento del 19,4% comparado con 2009.

El paísregistra un déficit público del 5,8 % del Producto Interno Bruto (PIB),una merma del 0,4% de lo previsto, informó y anunció que se esforzarápor mantener el descuadre presupuestario anual inferior al 5% en elpróximo quinquenio.

La deuda gubernamental representa el 44,3por ciento del PIB, comunicó y detalló que actualmente, el MF elaborala estrategia de la deuda nacional hasta 2020, con caras a 2030,centrada en mantener de forma razonable el endeudamiento, emplear coneficiencia los préstamos y asegurar la seguridad financiera.

Respectoa las metas para 2011, la cartera intensificará la gestión de larecaudación y gasto del presupuesto estatal, controlará efectivamenteel precio y movilizará las Asistencias Oficiales para el Desarrollo./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.