Ban Ki-moon llama a partes concernientes en Mar del Este a respetar leyes globales

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon llamó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar las leyes internacionales y evitar acciones que incrementen la tensión.

Nueva York (VNA) - El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon, llamó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar las leyes internacionales y evitar acciones que incrementen la tensión. 

Ban Ki-moon llama a partes concernientes en Mar del Este a respetar leyes globales ảnh 1El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon (Fuente: AFP)

Después de que la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) se pronunció sobre el litigio planteado por Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en esa zona marítima, Ban exhortó a las partes a resolver los desacuerdos por medios pacíficos y reconciliarse mediante diálogos, con apego a las regulaciones universales, entre ellas la Carta de las Naciones Unidas, dijo a la prensa su portavoz, Stephanie Dujarric. 

De acuerdo con el vocero, Ban enfatizó que mientras siguen en curso los diálogos, las partes deben evitar acciones que aumenten la tensión y expresó su esperanza de que la consulta en desarrollo en torno a un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) entre la ASEAN y China, basada en la Declaración al respecto (DOC), ayude a acrecentar el entendimiento entre las partes involucradas. 

Según el veredicto pronunciado ayer por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos”. 

Esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró el tribunal y afirmó que China dejó daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly). 

A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Beijing reclamó el poder sobre un 80 por ciento de las aguas en el Mar del Este con la delimitación llamada “línea de los nueve puntos”. 

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante el Tribunal de La Haya sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos y jurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro de su línea de demarcación territorial que van en contra UNCLOS y superaron los límites que Beijing puede requerir según la Convención. –VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.