Tribunal de La Haya: China no tiene ningún derecho histórico sobre el Mar del Este

China no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la demarcación llamada “línea de los nueve puntos”, declaró hoy la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
Tribunal de La Haya: China no tiene ningún derecho histórico sobre el Mar del Este ảnh 1La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (Fuente: BBC)
 

Manila, 12 jul (VNA) China no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la demarcación llamada “línea de los nueve puntos”, declaró hoy la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. 

Según el veredicto en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, esta línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Afirmó que China dejó los daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys). 

También destacó que Beijing afectó a los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el arrecife de Scarborough en el Mar del Este. 

A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Beijing reclamó el poder sobre un 80 por ciento de las aguas en el Mar del Este con la delimitación llamada “línea de los nueve puntos”. 

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante el Tribunal de La Haya sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos y jurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro de su línea de demarcación territorial que van en contra UNCLOS y superaron los límites que Beijing puede requerir según la Convención. –VNA 

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.