Ban Ki-moon llama a partes concernientes en Mar del Este a respetar leyes globales

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon llamó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar las leyes internacionales y evitar acciones que incrementen la tensión.

Nueva York (VNA) - El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon, llamó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar las leyes internacionales y evitar acciones que incrementen la tensión. 

Ban Ki-moon llama a partes concernientes en Mar del Este a respetar leyes globales ảnh 1El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki–moon (Fuente: AFP)

Después de que la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) se pronunció sobre el litigio planteado por Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en esa zona marítima, Ban exhortó a las partes a resolver los desacuerdos por medios pacíficos y reconciliarse mediante diálogos, con apego a las regulaciones universales, entre ellas la Carta de las Naciones Unidas, dijo a la prensa su portavoz, Stephanie Dujarric. 

De acuerdo con el vocero, Ban enfatizó que mientras siguen en curso los diálogos, las partes deben evitar acciones que aumenten la tensión y expresó su esperanza de que la consulta en desarrollo en torno a un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) entre la ASEAN y China, basada en la Declaración al respecto (DOC), ayude a acrecentar el entendimiento entre las partes involucradas. 

Según el veredicto pronunciado ayer por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos”. 

Esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró el tribunal y afirmó que China dejó daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly). 

A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Beijing reclamó el poder sobre un 80 por ciento de las aguas en el Mar del Este con la delimitación llamada “línea de los nueve puntos”. 

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante el Tribunal de La Haya sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos y jurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro de su línea de demarcación territorial que van en contra UNCLOS y superaron los límites que Beijing puede requerir según la Convención. –VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.