Banco Asiático para el Desarrollo sugiere estrategias para ayudar a Vietnam a lograr metas

Vietnam necesitará un promedio de 110 mil millones de dólares anuales entre 2021 y 2015 para mejorar su infraestructura y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según estimaciones del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

Vietnam necesitará un promedio de 110 mil millones de dólares anuales entre 2021 y 2015 para mejorar su infraestructura y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según estimaciones del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

Banco Asiático para el Desarrollo sugiere estrategias para ayudar a Vietnam a lograr metas ảnh 1El proyecto de la carretera Norte-Sur capta atención de inversores domésticos (Fuente: V+)

Con tal monto, se espera que el capital faltante sea de unos 22 mil millones de dólares.

En 2015, Vietnam fue el quinto país que recibió la mayor ayuda oficial para el desarrollo (AOD) y resultó elegible para recibir la asistencia más preferencial del BAD y otros donantes.

Sin embargo, la situación actual es diferente. Según los últimos datos, el ingreso per cápita de Vietnam aumentó en 2019, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 6,3 por ciento, cifra que convirtió al país en una de las economías de más rápida expansión en el mundo.

Este logro también significa que los patrocinadores comienzan a asignar subvenciones y más fondos preferenciales a los países más necesitados.

En 2017, Vietnam se “graduó” en la clasificación de países con apoyo preferencial del Banco Mundial y 18 meses después también se excluyó de la lista equivalente del BAD.

Donald Lambert, Especialista Principal de Desarrollo del Sector Privado del Departamento del Sudeste Asiático de BAD, dijo que “22 mil millones de dólares en cinco años es un gran número, pero no es imposible”.

De hecho, Vietnam está en mejor posición que muchos países. Mientras que Filipinas, India y otras naciones asiáticas han financiado con capital privado una gran parte de su infraestructura, el sector privado solo ha proporcionado hasta ahora el 10 por ciento de la infraestructura en este país.

Según Lambert, esto significa que aún hay mucho espacio para Vietnam, especialmente con su espectacular historia de crecimiento, para atraer más inversiones en infraestructura.

Para alcanzar tal meta, el experto del BAD recomendó que Vietnam siga tres estrategias, entre las cuales la primera es la promoción de la asistencia para el desarrollo. 

Explicó que Vietnam ya no es un país de bajos ingresos, pero tampoco está listo para financiarse a través de la inversión privada y los mercados nacionales de capital.

Se necesita un período de transición en el que Vietnam utiliza la asistencia de los donantes para catalizar la inversión privada.

“Sin embargo, este período requerirá nuevas herramientas. Esto incluye emitir contragarantías al BAD y otros socios de desarrollo para que puedan usar sus sólidas calificaciones crediticias internacionales para eliminar riesgos de los proyectos”, señaló

Vietnam también debe priorizar el uso de la AOD para fortalecer el sector financiero, proporcionando mecanismos de contingencia u otras actividades intensivas para facilitar a las empresas estatales encargadas de proyectos clave acceder al financiamiento asequible, y permitir que los socios de desarrollo emitan bonos vinculados al dong vietnamita (moneda nacional) para reducir los costos de capital para los prestatarios vietnamitas.

Además, el uso de la AOD para atraer la inversión privada se vincula estrechamente con la segunda prioridad: la aprobación de la ley de inversión de asociación público-privada. La Asamblea Nacional revisó el primer borrador del proyecto y espera aprobar el segundo en mayo.

Por último, es necesario movilizar los mercados nacionales de capital. La adopción de la nueva Ley de Valores en noviembre de 2019 fue un buen paso, al igual que los recientes cambios regulatorios que alientan a las empresas a recurrir al mercado de bonos en lugar de los bancos para financiar las deudas a largo plazo.

De acuerdo con el experto, Vietnam debe establecer una agencia de calificación crediticia y estimular las oportunidades de inversión para organizaciones de calificación internacionales, lo que ayudará al desarrollo del mercado de bonos corporativos.

El problema ahora es promover los logros del crecimiento del país mediante el diseño de una estrategia de financiación para el próximo plan quinquenal./.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).