Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas

Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos, explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorar las habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes de ingresos.
Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas ảnh 1Según el banco UOB Bank de Singapur, las prioridades de las empresas vietnamitas radican en reducir costos y buscar a nuevos cliente. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos,explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorarlas habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes deingresos.

El Banco UOB de Singapur hizo esavaloración en su informe sobre perspectiva empresarial en 2023, tras encuestara más de cuatro mil pequeñas y medianas empresas, y también grandes en Asiacomo Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, China y Hong Kong (China), de ellas,500 son del país indochino.

De acuerdo con el estudio, talenfoque de la comunidad empresarial de Vietnam se debió a los impactos de la altainflación, que ha afectado al 94% de las empresas grandes y pequeñas encuestadasen 2022.

Añadió que el 57% del mencionadogrupo tiene afectaciones por el aumento de los costos de las materias primas y el56%, por el aumento de los costos operativos.

Para mitigar el impacto de lainflación, cada dos empresas en Vietnam, hay una que se centra en mejorarla productividad, y el 45% decidió reducir los costos en sus actividades.

La investigación de UOB indica que másde la mitad de las empresas confirmaron las afectaciones que sufren las cadenasde suministro, debido a los problemas geopolíticos.

Según el informe, las principalesmedidas de apoyo para la gestión de la cadena de suministro radican en losincentivos o reembolsos fiscales, acceso más fácil a financiamiento, yoportunidades para establecer asociación con empresas y conexión con elGobierno.

Subraya el documento que, en eseescenario, la digitalización juega un papel importante para ayudar a las empresasa mejorar la productividad, en pos de minimizar los impactos de la inflación enlas operaciones comerciales.

Añade el texto que, de cada 10empresas vietnamitas, se reportan nueve que aplican la digitalización en almenos un departamento; y el 89% de las corporaciones planean dedicar más fondos para esa labor en 2023.

De acuerdo con Pham Nhu Anh, Jefade la División de Banca Mayorista, del Banco UOB Vietnam, las compañías delpaís del Sudeste Asiático enfrentan desafíos para adoptar la tecnología digitaly seguir consolidando su competitividad en la era digital.

Al decir de UOB, nueve decada 10 empresas en Vietnam buscan expandirse a mercados extranjeros en lospróximos tres años.

El 72% de las empresas en Vietnamapuntan al Sudeste Asiático, especialmente Tailandia, Singapur y Malasia, parafuturos planes de expansión.

Sin embargo, la entidad bancariamenciona también algunos desafíos como la falta de clientes en nuevos mercados,dificultad para encontrar socios adecuados para la cooperación, escasez del personaly la limitada capacidad del mismo para promover la expansión en el extranjero.

Por otro lado, la investigaciónde la UOB también muestra que las empresas vietnamitas están cada vez másinteresadas en los factores de sostenibilidad en la producción y los negocios. /.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.