Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas

Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos, explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorar las habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes de ingresos.
Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas ảnh 1Según el banco UOB Bank de Singapur, las prioridades de las empresas vietnamitas radican en reducir costos y buscar a nuevos cliente. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos,explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorarlas habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes deingresos.

El Banco UOB de Singapur hizo esavaloración en su informe sobre perspectiva empresarial en 2023, tras encuestara más de cuatro mil pequeñas y medianas empresas, y también grandes en Asiacomo Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, China y Hong Kong (China), de ellas,500 son del país indochino.

De acuerdo con el estudio, talenfoque de la comunidad empresarial de Vietnam se debió a los impactos de la altainflación, que ha afectado al 94% de las empresas grandes y pequeñas encuestadasen 2022.

Añadió que el 57% del mencionadogrupo tiene afectaciones por el aumento de los costos de las materias primas y el56%, por el aumento de los costos operativos.

Para mitigar el impacto de lainflación, cada dos empresas en Vietnam, hay una que se centra en mejorarla productividad, y el 45% decidió reducir los costos en sus actividades.

La investigación de UOB indica que másde la mitad de las empresas confirmaron las afectaciones que sufren las cadenasde suministro, debido a los problemas geopolíticos.

Según el informe, las principalesmedidas de apoyo para la gestión de la cadena de suministro radican en losincentivos o reembolsos fiscales, acceso más fácil a financiamiento, yoportunidades para establecer asociación con empresas y conexión con elGobierno.

Subraya el documento que, en eseescenario, la digitalización juega un papel importante para ayudar a las empresasa mejorar la productividad, en pos de minimizar los impactos de la inflación enlas operaciones comerciales.

Añade el texto que, de cada 10empresas vietnamitas, se reportan nueve que aplican la digitalización en almenos un departamento; y el 89% de las corporaciones planean dedicar más fondos para esa labor en 2023.

De acuerdo con Pham Nhu Anh, Jefade la División de Banca Mayorista, del Banco UOB Vietnam, las compañías delpaís del Sudeste Asiático enfrentan desafíos para adoptar la tecnología digitaly seguir consolidando su competitividad en la era digital.

Al decir de UOB, nueve decada 10 empresas en Vietnam buscan expandirse a mercados extranjeros en lospróximos tres años.

El 72% de las empresas en Vietnamapuntan al Sudeste Asiático, especialmente Tailandia, Singapur y Malasia, parafuturos planes de expansión.

Sin embargo, la entidad bancariamenciona también algunos desafíos como la falta de clientes en nuevos mercados,dificultad para encontrar socios adecuados para la cooperación, escasez del personaly la limitada capacidad del mismo para promover la expansión en el extranjero.

Por otro lado, la investigaciónde la UOB también muestra que las empresas vietnamitas están cada vez másinteresadas en los factores de sostenibilidad en la producción y los negocios. /.
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.