Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas

Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos, explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorar las habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes de ingresos.
Banco de Singapur pronostica orientaciones de entidades crediticias vietnamitas ảnh 1Según el banco UOB Bank de Singapur, las prioridades de las empresas vietnamitas radican en reducir costos y buscar a nuevos cliente. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-Las primeras prioridades de las empresas vietnamitas son reducir costos,explotar nuevas bases de clientes, diversificar las cadenas de suministro, mejorarlas habilidades de la fuerza laboral existente y desarrollar nuevas fuentes deingresos.

El Banco UOB de Singapur hizo esavaloración en su informe sobre perspectiva empresarial en 2023, tras encuestara más de cuatro mil pequeñas y medianas empresas, y también grandes en Asiacomo Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, China y Hong Kong (China), de ellas,500 son del país indochino.

De acuerdo con el estudio, talenfoque de la comunidad empresarial de Vietnam se debió a los impactos de la altainflación, que ha afectado al 94% de las empresas grandes y pequeñas encuestadasen 2022.

Añadió que el 57% del mencionadogrupo tiene afectaciones por el aumento de los costos de las materias primas y el56%, por el aumento de los costos operativos.

Para mitigar el impacto de lainflación, cada dos empresas en Vietnam, hay una que se centra en mejorarla productividad, y el 45% decidió reducir los costos en sus actividades.

La investigación de UOB indica que másde la mitad de las empresas confirmaron las afectaciones que sufren las cadenasde suministro, debido a los problemas geopolíticos.

Según el informe, las principalesmedidas de apoyo para la gestión de la cadena de suministro radican en losincentivos o reembolsos fiscales, acceso más fácil a financiamiento, yoportunidades para establecer asociación con empresas y conexión con elGobierno.

Subraya el documento que, en eseescenario, la digitalización juega un papel importante para ayudar a las empresasa mejorar la productividad, en pos de minimizar los impactos de la inflación enlas operaciones comerciales.

Añade el texto que, de cada 10empresas vietnamitas, se reportan nueve que aplican la digitalización en almenos un departamento; y el 89% de las corporaciones planean dedicar más fondos para esa labor en 2023.

De acuerdo con Pham Nhu Anh, Jefade la División de Banca Mayorista, del Banco UOB Vietnam, las compañías delpaís del Sudeste Asiático enfrentan desafíos para adoptar la tecnología digitaly seguir consolidando su competitividad en la era digital.

Al decir de UOB, nueve decada 10 empresas en Vietnam buscan expandirse a mercados extranjeros en lospróximos tres años.

El 72% de las empresas en Vietnamapuntan al Sudeste Asiático, especialmente Tailandia, Singapur y Malasia, parafuturos planes de expansión.

Sin embargo, la entidad bancariamenciona también algunos desafíos como la falta de clientes en nuevos mercados,dificultad para encontrar socios adecuados para la cooperación, escasez del personaly la limitada capacidad del mismo para promover la expansión en el extranjero.

Por otro lado, la investigaciónde la UOB también muestra que las empresas vietnamitas están cada vez másinteresadas en los factores de sostenibilidad en la producción y los negocios. /.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.