Banco Estatal de Vietnam ajusta banda de fluctuación del tipo de cambio a 5%

El Banco Estatal de Vietnam decidió hoy ampliar la banda de fluctuación del tipo de cambio entre el dólar estadounidense (USD) y el dong vietnamita (VND) de /- 3% a /- 5% a partir del 17 de octubre.
Banco Estatal de Vietnam ajusta banda de fluctuación del tipo de cambio a 5% ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-El Banco Estatal de Vietnam decidió hoy ampliar la banda de fluctuación del tipo de cambio entreel dólar estadounidense (USD) y el dong vietnamita (VND) de /- 3% a /- 5% a partir del17 de octubre.

La institución tomóesa decisión para adaptarse de manera proactiva a los desarrollos impredeciblesen el mercado internacional ante el endurecimiento de la política monetaria y elaumento de las tasas de interés por parte de la FED y otros bancos centrales enel mundo.

El conflicto entreRusia y Ucrania ha interrumpido la cadena de suministro mundial, elevando losprecios de combustibles y materias primas, y provocando grandes fluctuaciones en los mercadosnacionales e internacionales.

Frente a esasituación, el Banco Estatal ha aplicado de forma activa y flexibleherramientas, soluciones e intervenciones sincrónicas para mantener unfuncionamiento estable y fluido de los mercados monetario y de divisas.

De esta manera, ha contribuidoa estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y apoyar laimplementación de las metas establecidas en el Programa de recuperación ydesarrollo socioeconómico nacional.

La entidad bancariacontinuará monitoreando de cerca la evolución del mercado, coordinará las herramientasde política monetaria y estará lista para intervenir con el fin de estabilizarel mercado./.

VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.