Banco japonés considera financiar proyecto del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam

El Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC) está considerando financiar el proyecto Block B & 52/97 del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), utilizando préstamos sin aval del gobierno.
Banco japonés considera financiar proyecto del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - El Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC)está considerando financiar el proyecto Block B & 52/97 del Grupo de Petróleoy Gas de Vietnam (PVN), utilizando préstamos sin aval del gobierno.

El director general de PVN, Vu Truong Son, sostuvorecientemente una reunión con representantes del JBIC para tratar los arreglosfinancieros del proyecto, valorado en casi 10 mil millones de dólares yconsiderado uno de los mayores de su tipo en Vietnam.

El arreglo de capital para ese plan es una de las principalespreocupaciones de los socios extranjeros involucrados.

La idea del campo petrolífero Block B & 52/97 fueaprobada por los contratistas y el consejo estatal de evaluación, mientras quesu informe de impacto ambiental fue ratificado por el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente.

Otro documento de evaluación cuantitativa de riesgostambién fue presentado al Ministerio de Industria y Comercio.

Según lo programado, el contrato se adjudicará en junio próximo,y la firma de tratados de construcción e instalación de adquisiciones deingeniería (EPCI) para el proyecto se realizará en julio.

El Block B & 52/97 incluye dos subproyectos. Elprimero apunta a desarrollar el campo petrolífero Block B, con PVN como elmayor inversor (42,896 por ciento). Otros inversionistas son la Corporación nacionalde Exploración y Explotación de Petróleo y Gas (PVEP- 26,788 por ciento), lacompañía Mitsui (MOECO) de Japón (22,575 por ciento) y la empresa pública deExploración y Producción (PTTEP) del Grupo petrolero PTT de Tailandia (7,741por ciento).

La segunda idea, vinculada a la construcción delgasoducto Block B - O Mon con una longitud total de 430 kilómetros, será realizadacon inversiones de PVN, la Corporación de Gas de Vietnam (PV Gas), MOECO yPTTEP.

Se espera que el Block B & 52/97 traiga a tierracinco mil 60 millones de metros cúbicos de gas por año dentro de 20 años,satisfaciendo la demanda de las plantas de energía en la región sureña deVietnam.

El propósito es contribuir con alrededor de 18 milmillones de dólares al presupuesto del Estado. -VNA
VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).