Banco Mundial apoya a Vietnam en el cumplimento de objetivos económicos

La vicepresidenta del Banco Mundial en el Este de Asia y el Pacífico, Manuela V. Ferro, finalizó una visita de cinco días a Vietnam, informó hoy la institución financiera.
Banco Mundial apoya a Vietnam en el cumplimento de objetivos económicos ảnh 1Vietnam se encuentra actualmente en el top 3 países que lideran la transición hacia las energías renovables en Asia-Pacífico (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La vicepresidentadel Banco Mundial en el Este de Asia y el Pacífico, Manuela V. Ferro, finalizó unavisita de cinco días a Vietnam, informó hoy la institución financiera.

Durante su primera visita a Vietnam,Ferro se reunió con el primer ministro Pham Minh Chinh, el presidente de laAsamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, y otros altos funcionarios.

Durante las reuniones, las dos partesdiscutieron las prioridades y desafíos para el desarrollo de Vietnam, así comoel apoyo del Banco Mundial al país para lograr resultados tangibles ytransformadores que mejoren la vida de las personas.

Lo más destacado de este viaje fue elacuerdo entre Ferro y el primer ministro Pham Minh Chinh para la implementaciónconjunta del Informe Vietnam 2045. En consecuencia, se delineará una hoja deruta y soluciones para que Vietnam haga realidad su aspiración de convertirseen una economía de ingreso alto para 2045.

El informe también evalúa el ritmo dereforma establecido de acuerdo con la hoja de ruta esbozada en el InformeVietnam 2035 (el documento se ha desarrollado desde 2016), que analiza losimpactos de la pandemia de COVID-19 y las tendencias en la economía; al mismotiempo, brinda recomendaciones para apoyar las discusiones de políticas antesdel XIV Congreso del Partido Comunsita, programado para 2026.

La representante del Banco Mundialafirmó su compromiso de apoyar a Vietnam para lograr sus objetivos deconvertirse en una economía de ingreso alto para 2045 y cero emisiones netaspara 2050.

La asociación entre Vietnam y el BancoMundial se centrará en áreas estratégicas para impulsar el crecimiento basadoen la productividad y la adaptación al cambio climático, aprovechando laexperiencia global del Banco Mundial a través de informes analíticos y apoyofinanciero.

Durante su visita a Vietnam, Ferrotambién viajó a Ciudad Ho Chi Minh para ampliar la asociación entre el BancoMundial y el centro económico más grande de Vietnam.

Desde 1994, el Banco Mundial se hacomprometido más de 25 mil 300 millones en financiamiento para el desarrollo enVietnam./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.