Vietnam solicita apoyo de Banco Mundial en acceso a asistencias no reembolsables

Vietnam desea recibir el apoyo del Banco Mundial (BM) en el acceso a las ayudas no reembolsables y en la "suavización" de los préstamos, aseveró hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh, en una reunión en Hanoi con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico.
Vietnam solicita apoyo de Banco Mundial en acceso a asistencias no reembolsables ảnh 1El primer ministro, Pham Minh Chinh, se reúne con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam desea recibir el apoyo del Banco Mundial (BM) en el acceso a las ayudas no reembolsables y en la "suavización" de los préstamos, aseveró hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh, en una reunión en Hanoi con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico.

En el encuentro, el dirigente vietnamita propuso también al BM intensificar el asesoramiento y la provisión de las experiencias internacionales, en pos de ayudar a Hanoi a ajustar oportunamente las políticas de acuerdo con la nueva situación, a la par de promover los motores de crecimiento sostenible. 

Asimismo, solicitó el apoyo de la entidad mundial en la elaboración del Informe Vietnam 2045, asegurando la visión estratégica y en conforme con las metas y direcciones del desarrollo del país para 2030, con miras a 2045. 

Por otra parte, Minh Chinh aplaudió el papel del BM como un socio de desarrollo muy importante de Vietnam, al resaltar la asistencia de la organización en la consulta de la política macroeconómica, así como en la construcción del Gobierno electrónico.

Además, elogió el apoyo de la entidad en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Vietnam, especialmente las ayudas no reembolsables valoradas en 6,2 millones de dólares al país en 2020.

En cuanto a los planes de cooperación entre ambas partes en el futuro, Minh Chinh propuso enfocar en la realización de grandes proyectos y de los interregionales; la mejoría de las infraestructuras de transporte, atención médica y educación; el desarrollo de la economía y transformación digital; la innovación; la estabilidad macroeconómica y la optimización de la capacidad competitiva. 

En particular, instó al BM a continuar apoyando a Vietnam en términos de  recursos financieros, tecnológicos, institucionales y humanos para abordar los compromisos del país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Mostró la esperanza de que la Oficina de la entidad en Vietnam será un centro de coordinación para la región del Mekong, en pos de ayudar a perfeccionar los proyectos estratégicos de conectividad en el área geográfica.

A su vez, la vicepresidenta enfatizó el compromiso del BM de seguir acompañando a Vietnam en el camino de desarrollo, además de asistir al país en la elaboración de las estrategias, planes y metas, especialmente en la movilización de recursos sociales, el desarrollo de infraestructura, la implementación de la transformación verde, y la construcción de la economía independiente, autosuficiente y de rápido crecimiento, hacia el objetivo de convertirse en una nación desarrollada y de altos ingresos para 2045./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.