Banco Mundial comprometido a apoyar acceso justo de Vietnam a vacunas antiCOVID-19

El Banco Mundial (BM) se comprometió hoy a apoyar a Vietnam a obtener el acceso justo a las vacunas contra el COVID-19 y negociar contratos con los proveedores de esos fármacos de la forma más rápida y económica.
Banco Mundial comprometido a apoyar acceso justo de Vietnam a vacunas antiCOVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a la vicepresidenta del BM para Asia Oriental y Pacífico, Victoria Kwakwa. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Banco Mundial (BM) se comprometió hoy a apoyar a Vietnam a obtener el acceso justo a las vacunas contra el COVID-19 y negociar contratos con los proveedores de esos fármacos de la forma más rápida y económica. 

Tal compromiso lo hizo la vicepresidenta del BM para Asia Oriental y Pacífico, Victoria Kwakwa, durante un encuentro con el primer ministro de  Vietnam, Pham Minh Chinh, como parte de su visita de trabajo al país indochino.

Al apreciar los logros de Vietnam en el control del COVID-19 y la recuperación socioeconómica, Victoria Kwakwa manifestó el apoyo a la estrategia de crecimiento verde de Hanoi y se comprometió a respaldar a la nación asiática en esa esfera a través de proyectos y programas de cooperación concretos. 

También aseguró que el BM impulsará el asesoramiento de política para ayudar a Vietnam a elaborar el Informe de 2045 con el fin de convertirse en país desarrollado con alto ingreso para ese año.

Banco Mundial comprometido a apoyar acceso justo de Vietnam a vacunas antiCOVID-19 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a la vicepresidenta del BM para Asia Oriental y Pacífico, Victoria Kwakwa. (Foto: VNA)

A su vez, Minh Chinh aplaudió la cooperación y la asistencia del BM a su país.

En particular, agradeció el apoyo al BM a la moratoria de los créditos ofrecidos por la Asociación Internacional de Fomento, de forma que Vietnam tuvo más recursos para combatir el COVID-19 y mantener el crecimiento económico.

También apreció el respaldo de la institución financiera a la lucha antiepidémica en numerosos países, entre ellos Vietnam.

Durante el encuentro, propuso que el BM apoye a Vietnam a elaborar y materializar su estrategia de crecimiento verde y presentó iniciativas sobre la cooperación en la vacunación contra el COVID-19.

Ambas partes alcanzaron consenso sobre la realización de los proyectos de cooperación en el futuro cercano para superar los desafíos e impulsar el crecimiento verde, la innovación, la transformación digital, el desarrollo inclusivo y la creación de nuevas zonas impulsoras del progreso para Vietnam.

También intercambiaron opiniones sobre medidas destinadas a acelerar el desembolso de la ayuda oficial al desarrollo./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.