Banco Mundial destaca resistencia de Vietnam ante el COVID-19

La mayoría de los indicadores económicos y financieros continúan demostrando la resistencia de Vietnam ante la pandemia del COVID-19, según el informe macro sobre el país indochino del Banco Mundial (BM).
Banco Mundial destaca resistencia de Vietnam ante el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La mayoría de los indicadoreseconómicos y financieros continúan demostrando la resistencia de Vietnam antela pandemia del COVID-19, según el informe macro sobre el paísindochino del Banco Mundial (BM).

La fuente precisó que el brote de COVID-19 en Da Nang ha sido controlado porlas autoridades locales, por lo que afectó a la economía menos que el cierrenacional de abril pasado.

Sin embargo, el repunte interno se moderó en agosto como resultad, en parte, del rebrote epidémico.

De acuerdo con el Departamento General de Estadísticas, los ingresospresupuestarios de Vietnam en los primeros ocho meses del año alcanzaron el58,3 por ciento de las recaudaciones estimadas, lo que equivale a una mermainteranual del 12,4, debido a la desaceleración económica y los impuestosdiferidos para las empresas e individuos para apoyar la recuperación nacional.

Entretanto, el gasto público fue un 8,2 por ciento más alto que el mismo períodoen 2019, lo que refleja las adaptaciones fiscales para apoyar la restauracióneconómica.

La economía doméstica se expandió en agosto, pero a un ritmo más lento que enjulio y significativamente por debajo de las tasas registradas hace un año.

La producción industrial registró un aumento interanual de 2,1 por ciento en elmes anterior, en comparación con el cuatro por ciento en julio último.Mientras, el crecimiento de las ventas minoristas de bienes y servicios sedesaceleró a 2,3 por ciento, en relación con el 5,2 por ciento en julio.

Por otro lado, el desempeño de las exportaciones de Vietnam se mantuvo firme,con un crecimiento intermensual de 1,42 por ciento, pero las entradas deinversión extranjera directa (IED) se moderaron significativamente, ya quealcanzaron alrededor de 720 millones de dólares en agosto en comparación conlos tres mil 100 millones de dólares en julio.

En general, Vietnam recibió 19 mil 500 millones de dólares por concepto de IEDdurante los primeros ocho meses de 2020, una disminución del 14 por cientofrente al mismo lapso de 2019.

La inflación se mantuvo contenida en el 3,2 por ciento en el mes anterior,levemente más baja que en los últimos meses gracias a la estabilidad de losprecios de los alimentos. El crecimiento del crédito siguió moderándose en un9,4 por ciento, lo que refleja la caída de la actividad económica a pesar de lapolítica del Banco Estatal de Vietnam (SBV) de reducir las tasas de interés yfomentar el crédito comercial.

De enero a agosto, el nivel de reservas internacionales en poder del SBV fue de92 mil millones de dólares, frente a los 80 mil millones de dólares de finalesde diciembre. Si bien este aumento no fue tan rápido como el reportado para elmismo período en 2019, demuestra la resistencia de la economía de Vietnam, quealcanzó un superávit comercial récord y atrajo una IED sustancial a pesar de lapandemia, destacó el informe.

Mientras tanto, la resistencia de la balanza de pagos de Vietnam fuecorroborada por la estabilidad del valor de la moneda local en comparación conel dólar estadounidense.

El ritmo de la recuperación económica dependerá de qué tan bien se recupere lademanda interna tras el brote de Da Nang. Se debe prestar mayor atención a losimpactos de la crisis y a la estabilidad fiscal y financiera a mediano y largoplazo, así como a las políticas al respecto, sugirió el BM./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.