Banco Mundial destaca resistencia de Vietnam ante el COVID-19

La mayoría de los indicadores económicos y financieros continúan demostrando la resistencia de Vietnam ante la pandemia del COVID-19, según el informe macro sobre el país indochino del Banco Mundial (BM).
Banco Mundial destaca resistencia de Vietnam ante el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La mayoría de los indicadoreseconómicos y financieros continúan demostrando la resistencia de Vietnam antela pandemia del COVID-19, según el informe macro sobre el paísindochino del Banco Mundial (BM).

La fuente precisó que el brote de COVID-19 en Da Nang ha sido controlado porlas autoridades locales, por lo que afectó a la economía menos que el cierrenacional de abril pasado.

Sin embargo, el repunte interno se moderó en agosto como resultad, en parte, del rebrote epidémico.

De acuerdo con el Departamento General de Estadísticas, los ingresospresupuestarios de Vietnam en los primeros ocho meses del año alcanzaron el58,3 por ciento de las recaudaciones estimadas, lo que equivale a una mermainteranual del 12,4, debido a la desaceleración económica y los impuestosdiferidos para las empresas e individuos para apoyar la recuperación nacional.

Entretanto, el gasto público fue un 8,2 por ciento más alto que el mismo períodoen 2019, lo que refleja las adaptaciones fiscales para apoyar la restauracióneconómica.

La economía doméstica se expandió en agosto, pero a un ritmo más lento que enjulio y significativamente por debajo de las tasas registradas hace un año.

La producción industrial registró un aumento interanual de 2,1 por ciento en elmes anterior, en comparación con el cuatro por ciento en julio último.Mientras, el crecimiento de las ventas minoristas de bienes y servicios sedesaceleró a 2,3 por ciento, en relación con el 5,2 por ciento en julio.

Por otro lado, el desempeño de las exportaciones de Vietnam se mantuvo firme,con un crecimiento intermensual de 1,42 por ciento, pero las entradas deinversión extranjera directa (IED) se moderaron significativamente, ya quealcanzaron alrededor de 720 millones de dólares en agosto en comparación conlos tres mil 100 millones de dólares en julio.

En general, Vietnam recibió 19 mil 500 millones de dólares por concepto de IEDdurante los primeros ocho meses de 2020, una disminución del 14 por cientofrente al mismo lapso de 2019.

La inflación se mantuvo contenida en el 3,2 por ciento en el mes anterior,levemente más baja que en los últimos meses gracias a la estabilidad de losprecios de los alimentos. El crecimiento del crédito siguió moderándose en un9,4 por ciento, lo que refleja la caída de la actividad económica a pesar de lapolítica del Banco Estatal de Vietnam (SBV) de reducir las tasas de interés yfomentar el crédito comercial.

De enero a agosto, el nivel de reservas internacionales en poder del SBV fue de92 mil millones de dólares, frente a los 80 mil millones de dólares de finalesde diciembre. Si bien este aumento no fue tan rápido como el reportado para elmismo período en 2019, demuestra la resistencia de la economía de Vietnam, quealcanzó un superávit comercial récord y atrajo una IED sustancial a pesar de lapandemia, destacó el informe.

Mientras tanto, la resistencia de la balanza de pagos de Vietnam fuecorroborada por la estabilidad del valor de la moneda local en comparación conel dólar estadounidense.

El ritmo de la recuperación económica dependerá de qué tan bien se recupere lademanda interna tras el brote de Da Nang. Se debe prestar mayor atención a losimpactos de la crisis y a la estabilidad fiscal y financiera a mediano y largoplazo, así como a las políticas al respecto, sugirió el BM./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.