Banco Mundial: EVFTA muestra política de Vietnam a favor del libre comercio

La firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), fue una señal firme y positiva para demostrar la política del país indochino de apoyar el libre comercio, observó Ousmane Dione, director de la Oficina del Banco Mundial (BM) en esta nación.
Hanoi (VNA) - La firma del Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), fue una señal firme ypositiva para demostrar la política del país indochino de apoyar el librecomercio, observó Ousmane Dione, director de la Oficina del Banco Mundial (BM)en esta nación.
Banco Mundial: EVFTA muestra política de Vietnam a favor del libre comercio ảnh 1La UE es actualmente uno de los mayores mercados receptores de productos acuáticos de Vietnam (Fuente: VNA)

La rúbrica del acuerdo fue extremadamenteimportante, especialmente en el contexto en que se respira en el mundo unatendencia proteccionista, destacó el alto funcionario del BM en una entrevistacon la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Cada acuerdo viene con oportunidades y desafíos, yla cuestión aquí es cómo Vietnam puede aprovechar estas ventajas, valoróOusmane.

Enfatizó que el EVFTA puede ayudar a la naciónindochina a diversificar sus socios comerciales y los productos vietnamitaspueden llegar a diversos mercados, generar ingresos, y aportar más riqueza alpaís.

Sin embargo, anotó que también vendría con una seriede estándares que los productos del país sudesteasiático deben cumplir, y estobrindaría una oportunidad de oro para que esa nación y sus empresas tomenmedidas audaces, destinadas a modernizar y optimizar los estándares nacionales,a fin de ser más competitivos.

En la actualidad, Vietnam posee una fuerza laboralabundante y en la "edad dorada", que tiene conocimientos y esadaptable, pero también está envejeciendo rápidamente.

El EVFTA podría ser un catalizador para que Vietnamse acelere aún más, con el propósito de desarrollar la capacidad humana ymodernizar diferentes sistemas de producción, en aras de poder competir yconvertirse en un líder de exportación en algunos sectores específicos, señaló.

Para hacer eso, sugirió que el Gobierno vietnamitaadopte reformas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) yestablezca vínculos entre áreas específicas, como las compañías con inversiónextranjera y las firmas privadas nacionales.

Vietnam debería ofrecer más incentivos para ayudar alas PYMES a adquirir conocimientos, adoptar nuevas tecnologías, y obtener apoyode las empresas con capital extranjero, agregó el director nacional del BM. –VNA
source

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.