Banco Mundial: Inflación del IPC de Vietnam tiende a la baja

La inflación del índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam continuó su tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo, pasando del 2,8 por ciento en abril al 2,4 por ciento en mayo, según el informe sobre la situación macroeconómica del país, publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
Banco Mundial: Inflación del IPC de Vietnam tiende a la baja ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La inflación delíndice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam continuó su tendencia a labaja por cuarto mes consecutivo, pasando del 2,8 por ciento en abril al 2,4 porciento en mayo, según el informe sobre la situación macroeconómica del país,publicado hoy por el Banco Mundial (BM).

La inflación básicase mantuvo elevada, en 4,5 por ciento en mayo, frente al 4,6 por ciento enabril, precisó la fuente, y agregó que las ventas minoristas continuaron registrandoun aumento interanual de un 11,5 por ciento en mayo, equivalente a la cifra decrecimiento hace dos meses. Las ventas de bienes mejoraron del 9,7 por cientoen abril al 10,9 por ciento en mayo.

En tanto, los ingresospor los servicios bajaron de 19,2 por ciento en abril a 7,6 por ciento en mayo.Aunque las exportaciones aumentaron un 4,3 por ciento entre esos dos meses, aúnfueron un seis por ciento menor a las de hace un año, debido a la debilidad dela demanda externa. Las importaciones cayeron un 18,4 por ciento en el quintomes del año, lo que refleja la continua desaceleración de la demanda de insumosexternos tanto por parte de las empresas nacionales como de las de inversiónextranjera directa (IED). La continua contracción de los materiales importadospuede indicar que los productores esperan un débil desempeño de lasexportaciones en los próximos meses.

El desembolso deIED alcanzó 1,8 mil millones de dólares en mayo, una ligera mejora con respectoa abril y comparable con el año anterior. Para apoyar la economía, el BancoEstatal de Vietnam (SBV) recortó las tasas de interés por tercera vez desdemarzo. El tipo de interés de refinanciación se redujo del 5,5 al cinco porciento y el de la facilidad de préstamo a un día del seis al 5,5 por ciento. Elcrecimiento del crédito siguió desacelerándose del 9,2 por ciento en abril al nuevepor ciento en mayo, como reflejo de la escasa demanda.

El BM evaluó quela persistente debilidad de la demanda externa y las incertidumbres afectannegativamente a la economía, lo que se induce a una contracción de lasexportaciones e importaciones y una desaceleración de la producción industrial.
Como la inflaciónparece estar disminuyendo, el SBV relajó las políticas monetarias para apoyarla economía. Sin embargo, se debe monitorear de cerca la divergencia en lapostura de la política monetaria entre Vietnam y otros países, ya que estácreando presiones sobre los flujos de capital y el tipo de cambio.

Acelerar eldesembolso de la inversión pública respaldaría la demanda y el crecimientoeconómico a corto plazo, mientras que priorizar las inversiones en tecnologíasverdes y digitales, infraestructura y recursos humanos ayudará a promover eldesarrollo sostenible a largo plazo, sugirió el BM.

Dado que lasexportaciones manufactureras se han desacelerado y el empleo en la industria seha visto afectado, sería importante identificar y apoyar rápidamente a lostrabajadores y familias afectados a través del sistema de protección social,recomendó.

La simplificaciónde los procedimientos administrativos y la eliminación de los obstáculosregulatorios ayudarán a promover las actividades comerciales y las inversionesnecesarias para el crecimiento económico, agregó./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.