Banco Mundial optimista sobre el crecimiento económico de Laos

El Banco Mundial (BM) pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Laos crecerá 4,5 por ciento en 2022 y 4,8 por ciento en 2023 a pesar del crecimiento más lento de la economía mundial.
Banco Mundial optimista sobre el crecimiento económico de Laos ảnh 1Una calle en la capital Vientiane, Laos (Fuente: eccil.org)
Vientiane (VNA) - El Banco Mundial (BM)pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Laos crecerá 4,5 por cientoen 2022 y 4,8 por ciento en 2023 a pesar del crecimiento más lento de laeconomía mundial.

El periódico Vientiane Times citó el último informe “Perspectivas económicasmundiales del BM”, según el cual la economía mundial está entrando en unadesaceleración en medio de nuevas amenazas de las variantes del COVID-19 y unaumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos que podríanralentizar la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo.

Se espera que el crecimiento mundial se reduzca notablemente del 5,5 por cientoen 2021 al 4,1 por ciento en 2022, y al 3,2 por ciento en 2023.

La rápida propagación de la cepa Ómicron del coronavirus indica la posibilidadde que la pandemia continuará interrumpiendo las actividades económicas a cortoplazo.

En Laos, el gobierno alivió una serie de medidas antiepidémicas y aceleró elprograma de vacunación para permitir la reanudación de las actividades delsector privado, fábricas y proyectos de inversión, para impulsar más elcrecimiento económico.

Asimismo, el país del Sudeste Asiático reabrió sus puertas a los visitantesinternacionales este mes en un intento por revitalizar los sectores del turismoy los servicios, gravemente afectados por la pandemia desde 2020./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.