El periódico Vientiane Times citó el último informe “Perspectivas económicasmundiales del BM”, según el cual la economía mundial está entrando en unadesaceleración en medio de nuevas amenazas de las variantes del COVID-19 y unaumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos que podríanralentizar la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo.
Se espera que el crecimiento mundial se reduzca notablemente del 5,5 por cientoen 2021 al 4,1 por ciento en 2022, y al 3,2 por ciento en 2023.
La rápida propagación de la cepa Ómicron del coronavirus indica la posibilidadde que la pandemia continuará interrumpiendo las actividades económicas a cortoplazo.
En Laos, el gobierno alivió una serie de medidas antiepidémicas y aceleró elprograma de vacunación para permitir la reanudación de las actividades delsector privado, fábricas y proyectos de inversión, para impulsar más elcrecimiento económico.
Asimismo, el país del Sudeste Asiático reabrió sus puertas a los visitantesinternacionales este mes en un intento por revitalizar los sectores del turismoy los servicios, gravemente afectados por la pandemia desde 2020./.