Banco Mundial prevé crecimiento fuerte de economía cambodiana

La economía de Cambodia registrará este año un crecimiento de 7,2 por ciento, gracias al desempeño de los sectores de exportación, construcción y servicios, según previsiones del Banco Mundial (BM).
La economía de Cambodia registrará este año un crecimiento de 7,2 porciento, gracias al desempeño de los sectores de exportación,construcción y servicios, según previsiones del Banco Mundial (BM).

En su último informe publicado la víspera sobre la situacióneconómica de Este de Asia-Pacífico, esa organización financierapronosticó que con la estabilidad política y la recuperación de economíaglobal, el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país indochino crecerá7,5 por ciento en 2015.

Las confecciones ytextiles siguen siendo el sector clave en la economía cambodiana, con unaumento de 14 por ciento en su valor de exportación en el primersemestre de 2014, por un ingreso de dos mil 800 millones de dólares.

Con una inversión de mil 540 millones de dólares enlos primeros cinco meses del año para una subida de 210 por ciento enrelación con el igual período de 2013, la construcción superó al turismopara ocupar el segundo puesto de los dominios más importante en laeconomía.

La industria sin humo de Cambodiarecibió en los primeros seis meses de 2014 a dos millones 200 milturistas extranjeros, un alza semestral de seis por ciento.

Gracias a su fuerte crecimiento económico, la tasa de pobreza deCambodia se redujo a 18,6 por ciento en 2012, un 1,9 punto porcentualpor debajo de la cifra de 2011, de acuerdo con la valoración deleconomista del BM, Enrique Aldaz-Carroll.

En elprimer semestre del año,-agregó- el Índice de Precios al Consumidor deCambodia registró un alza leve de 4,9 por ciento en comparación con elmarcador en meses finales de 2013 (4,6 por ciento).

El desempleo, inundaciones y la inestabilidad política en la regiónfiguran entre las afectaciones negativas a la economía cambodiana,señaló el BM.

Su pronóstico sobre el crecimientodel PIB de Cambodia está por debajo de las previsiones del gobiernocambodiano (7,5 por ciento) y superior a la cifra de siete por cientodel Banco Asiático para el Desarrollo.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.