Banco Mundial prevé crecimiento fuerte de economía cambodiana

La economía de Cambodia registrará este año un crecimiento de 7,2 por ciento, gracias al desempeño de los sectores de exportación, construcción y servicios, según previsiones del Banco Mundial (BM).
La economía de Cambodia registrará este año un crecimiento de 7,2 porciento, gracias al desempeño de los sectores de exportación,construcción y servicios, según previsiones del Banco Mundial (BM).

En su último informe publicado la víspera sobre la situacióneconómica de Este de Asia-Pacífico, esa organización financierapronosticó que con la estabilidad política y la recuperación de economíaglobal, el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país indochino crecerá7,5 por ciento en 2015.

Las confecciones ytextiles siguen siendo el sector clave en la economía cambodiana, con unaumento de 14 por ciento en su valor de exportación en el primersemestre de 2014, por un ingreso de dos mil 800 millones de dólares.

Con una inversión de mil 540 millones de dólares enlos primeros cinco meses del año para una subida de 210 por ciento enrelación con el igual período de 2013, la construcción superó al turismopara ocupar el segundo puesto de los dominios más importante en laeconomía.

La industria sin humo de Cambodiarecibió en los primeros seis meses de 2014 a dos millones 200 milturistas extranjeros, un alza semestral de seis por ciento.

Gracias a su fuerte crecimiento económico, la tasa de pobreza deCambodia se redujo a 18,6 por ciento en 2012, un 1,9 punto porcentualpor debajo de la cifra de 2011, de acuerdo con la valoración deleconomista del BM, Enrique Aldaz-Carroll.

En elprimer semestre del año,-agregó- el Índice de Precios al Consumidor deCambodia registró un alza leve de 4,9 por ciento en comparación con elmarcador en meses finales de 2013 (4,6 por ciento).

El desempleo, inundaciones y la inestabilidad política en la regiónfiguran entre las afectaciones negativas a la economía cambodiana,señaló el BM.

Su pronóstico sobre el crecimientodel PIB de Cambodia está por debajo de las previsiones del gobiernocambodiano (7,5 por ciento) y superior a la cifra de siete por cientodel Banco Asiático para el Desarrollo.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.