Banco Mundial pronostica crecimiento económico vietnamita de 7,5 por ciento en 2022

Teniendo en cuenta la recuperación en la producción y los servicios en Vietnam, el Banco Mundial (BM) auguró que la economía del país asiático se expandirá en un 7,5 por ciento este año, según el último informe de la entidad financiera sobre el panorama económico nacional.
Banco Mundial pronostica crecimiento económico vietnamita de 7,5 por ciento en 2022 ảnh 1Dirigentes del Banco Mundial en una rueda de prensa (Foto: BM)

Hanoi – Teniendo en cuenta la recuperación en la producción y los servicios en Vietnam, el Banco Mundial (BM) auguró que la economía del país asiático se expandirá en un 7,5 por ciento este año, según el último informe de la entidad financiera sobre el panorama económico nacional.

Los analistas indicaron que la economía de Vietnam creció un 5,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, y un 5,1 y 7,7 por ciento en el primer y segundo trimestre de 2022, respectivamente.

También previeron un incremento de la inflación al promedio de 3,8 por ciento durante el año.

A criterio del economista del BM Dorsati Madani, aunque el proceso de recuperación se mantiene con un alto ritmo en Vietnam, no todos los sectores presenciaron la misma situación.

En opinión del experto, la desaceleración del crecimiento o la estanflación en los principales mercados de exportación del país, las fluctuaciones de los precios de materias primas, la continua interrupción de las cadenas de suministro mundiales y la aparición de nuevas variantes de la COVID-19 han obstaculizado el desarrollo económico de la nación indochina.

Además, existen otros desafíos internos, como la escasez de mano de obra, el aumento de los riesgos de inflación y mayores riesgos en el sector financiero, apuntó Madani.

Varios expertos del BM sugirieron una serie de recomendaciones de políticas para ayudar a Vietnam a responder a los crecientes desafíos en el entorno económico mundial después de dos años de crisis causada por la pandemia de la COVID-19, y hacer que la economía nacional sea más resistente en el futuro.

Concidieron en la importancia de la transformación del sistema de educación superior para impulsar la productividad del país y lograr los objetivos de desarrollo, en el contexto de los desarrollos complicados de la pandemia y las amenazas de los factores externos.

Dentro del informe, se enfocaron en discutir la educación para el crecimiento, con el fin de responder la pregunta de qué transformaciones necesita Vietnam en la educación superior para crear una fuerza laboral calificada, en pos de ayudar al país a transformarse en una nación de ingresos medios altos para 2035.

Según revelaron las estadísticas, la población de Vietnam tiene un promedio de 10,2 años en tasa de escolaridad, sólo por detrás de Singapur entre los países del Sudeste Asiático.

El índice de capital humano de Vietnam representa un 0,69 en la escala de uno, el más alto entre las economías de ingresos medianos bajos.

Las recomendaciones del informe del BM a Vietnam incluyen agilizar las reformas del sistema educativo en favor de mejorar la calidad y el acceso a la educación para los alumnos y, de este modo, brindar las habilidades necesarias a la población.

Al decir de los expertos de la institución financiera, si bien los esfuerzos para mejorar el entorno empresarial son cruciales para permitir la creación de empleo, los formuladores de políticas también deben tomar medidas para reducir los desajustes de habilidades y mejorar la calidad de la fuerza laboral de Vietnam.

Por su parte, la directora del BM en Hanoi, Carolyn Turk, predijo que para mantener el crecimiento económico al ritmo deseado, Vietnam necesita aumentar la productividad en un dos a tres por ciento cada año.

Las experiencias internacionales han demostrado que se puede lograr una mayor productividad de los trabajadores invirtiendo en el sistema educativo, mediante las políticas de inversiones y reformas adecuadas, puntualizó la experta.

A juicio de Turk, una fuerza laboral más competitiva generará la eficiencia que requiere Vietnam a largo plazo.

Como especialista del BM, brindó consejos detallados sobre la mejora del acceso a la educación superior y la calidad de los programas de enseñanza, además de la expansión de la aplicación de la tecnología digital y la elevación del papel del sector privado./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.