Hanoi, 27 may (VNA) Vietnam necesitaadoptar políticas específicas para lograr un crecimiento no solo más rápido sino también más cualificado, con el fin de lograr el objetivo de convertirse en unaeconomía de alto ingreso para el año 2045.

Eso fue uno de los contenidos del informe “Vietnam dinámico: Creando bases parauna economía de alto ingreso” del Banco Mundial (BM) en Hanoi, publicado hoy mientras el país se encuentra en la formulación de una estrategia sobreel desarrollo socioeconómico para la próxima década y un plan al respecto para lospróximos cinco años.
El director de BM en este país, Ousmane Dione, subrayó que el Estadoindochino ha alcanzado numerosos éxitos en el desarrollo nacional en las últimasdécadas, sin embargo ahora se encuentra de nuevo ante la encrucijada, cuando losmotores tradicionales de crecimiento muestran señales de debilitamiento.
El modelo de desarrollo basado en la productividad y combinado con lainnovación, creatividad y progreso equilibrado, así como la distribuciónefectiva de los capitales privado y estatal serán factores clave para queVietnam consiga esa meta en 2045.
Asimismo, la nación del Sudeste Asiático necesita crear un mercado de negociosfavorable, en el cual, las empresas tengan el acceso financiero garantizado yregulaciones legales transparentes para su protección.
En términos de infraestructura, el Gobierno vietnamita debe elevar laeficiencia y sostenibilidad de los servicios, sobre todo en la movilizaciónfinanciera, operación y mantenimiento, según el informe.
Un modelo de desarrollo basado en laproductividad requiere también la mejora de la calidad de la educaciónuniversitaria, programas de formación técnica y formación vocacional, así comobrindar más oportunidades a quienes enfrentan barreras en el acceso al mercadolaboral, incluidas las minorías étnicas, con vistas a promover el equilibriosocial y el crecimiento económico en la coyuntura del envejecimiento poblacional y reducciónde la fuerza laboral.
Sobre la economía verde, para lograr un desarrollo sostenible, Vietnam necesitamejorar su gestión de los recursos no renovables como la tierra, bosques yagua, a la par de controlar de forma más estricta la contaminación ambiental,particularmente en los grandes centros urbanos, y minimizar y adaptarse a losimpactos inevitables del cambio climático, concluyó./.