Banco Mundial reduce pronóstico de crecimiento económico de Vietnam en 202

Banco Mundial reduce pronóstico de crecimiento económico de Vietnam en 2021

Según Rahul Kitchlu, director nacional del BM para Vietnam, la economía podría volver a las tasas de crecimiento del PIB antes de la pandemia de entre el 6,5 y siete por ciento a partir de 2022.
Banco Mundial reduce pronóstico de crecimiento económico de Vietnam en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

En su reciente informe de agosto con el tema "Vietnam digitalizado: el camino hacia el futuro", el Banco Mundial (BM) dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam crecerá casi 4,8 por ciento en 2021, debido a las afectaciones de la pandemia de COVID-19.

Esta previsión es dos puntos porcentuales menor que la publicada por la entidad bancaria en diciembre de 2020, teniendo en cuenta el impacto negativo del actual brote del coronavirus en las actividades económicas.

Específicamente, el BM cree que en el primer semestre de 2021 la economía de Vietnam creció de manera constante a un 5,6 por ciento, pero actualmente enfrenta una serie de riesgos debido a la propagación de la epidemia en el país.

Aunque relativamente resistente, la economía nacional se ha visto afectada por las restricciones cada vez más estrictas para combatir el brote infeccioso en medio de la baja tasa de vacunación.

Según el BM, en julio las ventas minoristas reportaron una disminución interanual de 19,8 por ciento, la mayor caída desde abril de 2020, mientras que el Índice de Gestores de Compras (PMI) también se redujo significativamente.

La interrupción en las cadenas de suministro y las zonas industriales debido al COVID-19 parece haber obligado a los exportadores a cerrar temporalmente las fábricas o suspender la producción.

En cuanto al sector económico externo, Vietnam aún mantiene una posición positiva con las reservas de divisas en aumento, pero tanto la balanza comercial de bienes como la cuenta corriente han disminuido en la primera mitad del año.

Las importaciones crecieron más rápido que las exportaciones, la balanza comercial de bienes se ha vuelto deficitaria, mientras que la de servicios sigue viéndose afectada negativamente por el cierre de las fronteras nacionales a la mayoría de los visitantes internacionales.

La inversión extranjera directa (IED) cayó un 11 por ciento en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período de 2020.

El informe del BM también indica que el Banco Estatal de Vietnam continuará implementando una política monetaria flexible, mientras que el Gobierno volvió a una política fiscal más neutral en el primer semestre de 2021.

El crecimiento del crédito es de alrededor del 15 por ciento en los últimos meses, en comparación con el 12 por ciento de 2020, proporcionando un mejor apoyo de capital para las empresas afectadas. Sin embargo, esta política también puede generar mayores riesgos para el sector financiero.

Según Rahul Kitchlu, director nacional del BM para Vietnam, la recuperación de la economía vietnamita en la segunda mitad de 2021 dependerá del control del brote actual del COVID-19, la implementación de la vacunación y la eficiencia de las medidas fiscales para apoyar a las empresas y hogares afectados por la pandemia.

Aunque los riesgos a la baja han aumentado, los fundamentos económicos de Vietnam siguen siendo sólidos y la economía podría volver a las tasas de crecimiento del PIB antes de la pandemia de entre el 6,5 y siete por ciento a partir de 2022, enfatizó Kitchlu.

El informe sugiere que las autoridades vietnamitas deben abordar las consecuencias sociales del COVID-19 mediante el mejoramiento de los programas de protección social y estar atentas a los riesgos crecientes en el sector financiero.

También recomienda prestar mayor atención a la política fiscal, ya que los responsables de la formulación de políticas deben mantener un punto de equilibrio entre la necesidad de apoyar la recuperación de la economía y la de mantener un nivel sostenible de la deuda pública.

Además de analizar las tendencias recientes de la economía, el documento se centra en lo que Vietnam debe hacer para materializar su proyección de convertirse en una de las economías digitales más avanzadas del mundo.

La crisis de COVID-19 ha acelerado la transformación digital de la economía local a medida que un número creciente de empresas en Vietnam ahora ofrecen sus servicios en línea. El gobierno también ha digitalizado los procedimientos y bases de datos, señala./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.