Banco singapurense eleva su previsión del crecimiento del PIB de Vietnam en 2024 al 6,4%

El banco UOB de Singapur elevó su previsión del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de Vietnam a 6,4%, un 0,5% más que la predicción anterior de 5,9%.

Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)
Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El banco UOB de Singapur elevó su previsión del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de Vietnam a 6,4%, un 0,5% más que la predicción anterior de 5,9%.

Esta proyección optimista se basa en los resultados alentadores en el tercer trimestre de 2024, a pesar del impacto del supertifón Yagi que deja una pérdida de tres mil millones de dólares y las interrupciones de las actividades en el último trimestre de este año.

Según el banco singapurense, el PIB real de Vietnam en el tercer trimestre de 2024 aumentó un 7,4% en comparación con el mismo período del año anterior, superando tanto el pronóstico promedio del mercado (6,1%) como el de UOB (5,7%). Se trata del crecimiento más alto desde el tercer trimestre de 2022, elevando el crecimiento anual del PIB en los primeros nueve meses de 2024 al 6,82%.

Los expertos de UOB explicaron que el resultado sorprendente en el tercer trimestre de 2024 refleja la capacidad de recuperación de la economía vietnamita, con los sectores de servicios y construcción industrial contribuyendo significativamente al crecimiento del PIB.

Otros datos del tercer trimestre de 2024 muestran que tanto las exportaciones como las importaciones crecieron significativamente, con aumentos de septiembre del 10,7% y 11,1%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Durante los primeros nueve meses del año, los envíos al extranjero de Vietnam registraron un crecimiento interanual de 14,6% y las compras del exterior incrementaron un 16,5%. El superávit comercial alcanzó los 20,8 mil millones de dólares, solo un poco por debajo de los 22,1 mil millones de dólares alcanzados en 2023.

Sin embargo, el Índice de Gestores de Compras (PMI) de Vietnam cayó a 47,3 puntos, entrando en contracción por primera vez después de cinco meses consecutivos de expansión. Esto genera preocupación sobre la capacidad de producción y las cadenas de suministro, especialmente debido a la interrupción causada por el tifón Yagi.

UOB predice que el crecimiento económico de Vietnam en el cuarto trimestre de 2024 disminuirá al 5,2% interanual, desde el 7,4% en el tercer trimestre, debido a los efectos más claros del desastre natural.

Proyecta que el crecimiento del PIB de Vietnam en 2025 se mantendrá en un 6,6%, gracias a la recuperación de la producción a principios del año y al impacto de las políticas de flexibilización del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos y las medidas de estímulo económico de China.

Los expertos de UOB predicen que, con la disminución de la inflación y el debilitamiento del dólar, el Banco Estatal de Vietnam considerará más seriamente relajar su política monetaria. Sin embargo, esto se ajustará a la situación real, como el impacto del tifón Yagi en la inflación.

El Banco Estatal podría adoptar medidas de apoyo más focalizadas para las áreas afectadas por el tifón, en lugar de reducir ampliamente las tasas de interés. Se espera que la tasa de refinanciación se mantenga en el 4,5%./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.