Banco vietnamita BIDV entre las tres marcas con mayor cambio de valor en el mundo

El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) se sitúa este año entre los tres con mayor cambio de valor de marca en el mundo, con un crecimiento de 22 por ciento en comparación con 2018, según una clasificación de la consultora global Brand Finance.
Hanoi (VNA)- El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) sesitúa este año entre los tres con mayor cambio de valor de marca en el mundo, con uncrecimiento de 22 por ciento en comparación con 2018, según una clasificaciónde la consultora global Brand Finance.
Banco vietnamita BIDV entre las tres marcas con mayor cambio de valor en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: BIDV)
De acuerdo con Quach Hung Hiep, subdirector general de BIDV, en la lista de las marcasmás valiosas en el mundo elaborada por Brand Finance, esa entidad se ubica enel lugar 307, o sea, 44 puestos por encima de la categorización del año pasado.

Añadió Hung Hiep que se trata de la cuarta ocasión en que la empresa esincluida en ese listado.

Precisó, además, que BIDV apareció en esa lista por primera vez en 2016. En2017, la entidad fue nombrada como la marca más valiosa en el sector bancariode Vietnam y se situó en el lugar 405 del mundo y en el 30 de Asia.

El gerente del banco vietnamita notificó que la clasificación de Brand Financecontribuye a reafirmar el prestigio y la confianza de los clientes en losservicios de la entidad y refleja el fruto de los esfuerzos por diversificarlos productos y aplicar las tecnologías más modernas.

Según datos oficiales, BIDV cuenta hoy con activos valorados en más de 55 mil800 millones de dólares, para consolidar así su posición como el bancocomercial con mayor dimensión en Vietnam.

Además de BIDV, otras tres entidades bancarias del país sudesteasiático, asaber, VietinBank, Vietcombank y VPBank también se catalogan en la lista deBrand Finance.

El Banco de Prosperidad de Vietnam (VPBank) constituye el primer representante bancarioprivado del país indochino que apareció en el listado mencionado.

Mientras, el Banco de Industria y Comercio de Vietnam (VietinBank) subió de supuesto número 310 en 2018 al 242 en 2019, y Vietcombank, de 368 al 325.- VNA
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.