Banco vietnamita SHB se asocia con el FC Barcelona

El Banco Comercial Saigon- Hanoi de Vietnam y el fútbol club Barcelona firmaron un acuerdo de asociación estratégica, el cual se espera que brinde beneficios a ambas partes.

Hanoi (VNA)- El Banco Comercial Saigon- Hanoi de Vietnam y el fútbol club Barcelona firmaron un acuerdo de asociación estratégica, el cual se espera que brinde beneficios a ambas partes. 

Banco vietnamita SHB se asocia con el FC Barcelona ảnh 1Representantes del Banco Comercial Saigon- Hanoi de Vietnam y el fútbol club Barcelona en la firma del acuerdo (Fuente: VNA)

Según el convenio, firmado el martes en Hanoi, SHB se convirtió en el primer y único banco socio del equipo catalán en Vietnam, Laos y Cambodia. 

El famoso club español, por primera vez en la historia, decidió cooperar con una institución financiera en Indochina. 

Mediante esa cooperación, el FC Barcelona tendrá la oportunidad para desarrollar y promover su marca a los más 90 millones de vietnamitas. 

Xavier Asensi, director administrativo del club en Asia- Pacífico, expresó su confianza en que la colaboración entre ambas partes creará frenesí y sinergia. 

El vicepresidente de Barcelona, Manuel Arroyo, dijo que la firma del acuerdo reafirmó su interés en aumentar la presencia del equipo español en Asia, mientras que el presidente de SHB, Do Quang Hien, expresó que el convenio es no solo una oportunidad de negocios sino que también beneficiará a los hinchas de fútbol en particular, y los fanáticos de deportes en general. 

Barcelona es actualmente el club líder mundial. Gana 23 títulos de la Liga española, 27 Copas de Rey y 11 de Supercopa. 

En el ámbito internacional, conquistó 19 trofeos, incluidos los de UEFA Champions League y Copa Mundial de Clubs. 

A su vez, SHB es uno de los cinco bancos comerciales privados principales de Vietnam y es actualmente el patrocinador del club vietnamita de fútbol SHB Da Nang FC. 

En 2014, la entidad bancaria devino el socio estratégico del club inglés Manchester City en Vietnam.-VNA 

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.