Bancos comerciales en Vietnam reducen intereses de depósito

Los bancos comerciales en Vietnam anunciaron la reducción del interés de depósito para el plazo de menos de seis meses con el fin de apoyar a las empresas e impulsar el crecimiento crediticio.
Bancos comerciales en Vietnam reducen intereses de depósito ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi, 02 oct (VNA)- Los bancos comercialesen Vietnam anunciaron la reducción del interés de depósito para el plazo demenos de seis meses con el fin de apoyar a las empresas e impulsar elcrecimiento crediticio.

Según la nueva cotización del BancoComercial de Asia (ACB), el interés de depósito de esta entidad bancaria en elplazo de un mes disminuyó a 3,7 por ciento cada año, mientras esa tasa para laetapa de dos o tres meses se redujo a 3,9 por ciento.

En el Banco de Correo de Lien Viet (LienVietPostBank), la tasa de interés para el plazo de tres a seis meses se sitúa en 3,8 por ciento a partir del 1 de octubre, una reducciónde 0,2 puntos porcentuales en comparación con la cifra anterior.

De hecho, antes que el Banco Estatal deVietnam (BEV) decidiera ajustar los tipos de interés de depósito a partir del 1de octubre, estas tasas para el plazo inferior a seis meses de la mayoría delos bancos comerciales también estaban por debajo de cuatro por cientoanualmente.

Con dicha decisión de ajuste, se trata dela tercera vez desde principios del año hasta el momento que BEV ha decididoreducir la tasa del interés de operación, en la cual la amplitud de cadareducción es 0,5 por ciento.

Según representantes de BEV, estainstitución financiera ha aplicado sincrónicamente las herramientas de políticamonetaria para controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía y elmercado financiero, además de apoyar la recuperación del crecimiento económico.

En los últimos nueve meses, Vietnam haalcanzado un crecimiento económico de 2,12 por ciento y la inflación se hamantenido bajo control en el 3,85 por ciento./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.