Barack Obama y Raúl Castro se reunirán en Cuba

La Habana​ (VNA) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, se reunirá hoy en el Palacio de la Revolución en La Habana, Cuba.

La Habana  (VNA) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, se reunirá hoy en el Palacio de la Revolución en La Habana, Cuba.

Barack Obama y Raúl Castro se reunirán en Cuba ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa Michelle aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de José Martí (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con lo programado, al término de la conversación, los dos líderes emitirán una declaración conjunta.

El inquilino de la Casa Blanca, su esposa Michelle y sus dos hijas Malia y Sasha aterrizaron la tarde del domingo (hora local) en el Aeropuerto Internacional de José Martí para iniciar una visita calificada de histórica a este país caribeño.

“Recibimos al presidente de Estados Unidos con la hospitalidad que nos distingue, y con el respeto y consideración que merece en su condición de Jefe de Estado”, afirmó el canciller anfitrión, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa.

Durante su estancia de tres días en la Isla, el mandatario estadounidense realizará un recorrido por el casco histórico de la ciudad, pronunciará un discurso en el Gran Teatro de La Habana ante la multitud del público cubano, y asistirá a un torneo amistoso de béisbol entre la selección nacional de Cuba y el equipo norteamericano Tampa Bay Rays, entre otras diversas actividades.

Obama es el primer presidente en ejercicio de Estados Unidos que visita Cuba en casi 90 años, y el único que lo ha hecho desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

Después de la declaración histórica proclamada el 17 de diciembre de 2014 por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, las dos naciones dieron rápidos pasos en la reanudación de los nexos diplomáticos.

El 20 de julio del año pasado fue un hito importante en el proceso de normalización de las relaciones entre ambos países con la reapertura de las embajadas.

Estados Unidos y Cuba realizaron rondas de negociaciones posibilitando nuevas perspectivas en importantes asuntos. Washington también levantó la mayor barrera al excluir a la Isla de la llamada “Lista de países patrocinadores del terrorismo”. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.