Bau Truc, una aldea milenaria de alfarería tradicional

Desde tiempos remotos la actual aldea de Bau Truc, ubicada en la provincia central de Ninh Thuan, se conocía como Paley Hamu Trok, un pueblo famoso por la artesanía de alfarería fundado por el mandarín Poklong Chanh, del reino de Champa, durante el período Panduranga (de 1151 a 1205).
Bau Truc, una aldea milenaria de alfarería tradicional ảnh 1 La puerta de la aldea de Bau Truc (Fuente: VOV5)
Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- Desde tiempos remotos la actual aldea de Bau Truc, ubicada en laprovincia central de Ninh Thuan, se conocía como Paley Hamu Trok, un pueblofamoso por la artesanía de alfarería fundado por el mandarín Poklong Chanh, delreino de Champa, durante el período Panduranga (de 1151 a 1205).

Según la Voz de Vietnam(VOV), hasta la actualidad, los Cham residentes allí siguen preservando a laperfección el oficio milenario, lo que convierte a Bau Truc en la aldea deartesanía más antigua de todo el Sudeste Asiático.

En la artesanía de los Chamdestaca el arte plasmado en sus productos cerámicos sofisticados, los cualesaluden a las prácticas religiosas, tradiciones, costumbres y larica cultura de esa etnia minoritaria a través de cada pieza elaborada.

La singularidad de lacerámica de Bau Truc reside en su forma sinuosa, en algunos casos con diseñosque asimilan los gráciles movimientos de lasbailarinas llamadas apsarás, o que homenajean al dios Shiva, como elconjunto linga-yoni, entre otros.  

En 2017, la alfareríaartesanal de Bau Truc fue reconocida por el Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo de Vietnam como patrimonio cultural inmaterial nacional.

Al referirse a la técnicade elaboración de cada pieza de cerámica, Dang Sinh Ai Chi, vicepresidentadel Comité Popular del pueblo de Phuoc Dan, al que pertenece BauTruc, enfatizó: "En Bau Truc todo se hace a mano. Son las hábilesmanos de los artesanos las que confieren el alma y la singularidad a losproductos de cerámica".

Para elaborar una piezabien redondeada y equilibrada los artesanos tienen que darle vueltas, ya quemientras más rotación exista mejor se perfecciona el producto final. Estaacción asemeja a una especie de danza obsesiva que recuerda a los dervichesgiratorios: en este juego los ceramistas recorren fácilmente de 5 a 8kilómetros al día.

En cuanto a la cocción,el procedimiento es totalmente natural, puesto que se realiza al airelibre con madera, paja y cáscaras de arroz como combustibles.

Y como no están esmaltadas,las cerámicas de Bau Truc poseen colores típicos como rojo-amarillo, rojo-rosao marrón, que las hacen reconocibles a primera vista. Cada producto es una obrade arte original, ninguno de ellos se parece a otro, lo que, por supuesto,marca la diferencia entre la cerámica con sello Bau Truc y las demás.

Para Dang Thi Dam,ceramista profesional de Bau Truc, todo ha sido una tradición. "EnBau Truc este oficio se transmite de generación en generación. En mi familia,por ejemplo, soy la cuarta generación. No utilizamos ninguna máquina, pero esono nos impide diversificar y mejorar nuestros productos", explicó Dam.

Durante una sesióncelebrada en Rabat (Marruecos) el 29 de noviembre, la UNESCOinscribió la cerámica artesanal del pueblo Cham en la lista del patrimoniocultural inmaterial que requiere una salvaguardia urgente. Como señaló Van CongHoa, subdirector del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de laprovincia sureña de Ninh Thuan, este reconocimiento internacionalllegó en el momento oportuno.

"La cerámica BauTruc enfrentaría el riesgo de desaparición si no tomamos medidas adecuadaspara su salvaguardia en el momento oportuno. Es un patrimonio culturalinmaterial único en el mundo.

Ahora que la UNESCO lo hadeclarado patrimonio cultural inmaterial que necesita ser salvaguardadourgentemente, el gobierno vietnamita debe dar un paso al frente y tomar lasmedidas necesarias", afirmó Hoa.

Incluso en la era de lamodernización forzada, Bau Truc preserva a la perfección su propio arte yrasgos distintivos, lo cual convierte a esta aldea en una meca dela cerámica artesanal en el sentido más noble./.
VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.