Belleza de Hanoi: fuente de inspiración para fotógrafo alemán

Un fotógrafo alemán trató de capturar la esencia de la capital de Vietnam mientras atravesaba la época más difícil de la guerra hace décadas. Gracias a estas imágenes únicas, Thomas Billhardt ha sido nominado al Premio “Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi”.
Belleza de Hanoi: fuente de inspiración para fotógrafo alemán ảnh 1Thomas Billhardt y sus obras (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Un fotógrafo alemán trató de capturar la esencia de la capital de Vietnam mientras atravesaba la época más difícil de la guerra hace décadas. Gracias a estas imágenes únicas, Thomas Billhardt ha sido nominado al Premio “Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi”.

El fotógrafo alemán, nacido en 1937, dijo que se sintió extremadamente emocionado y feliz al enterarse de la nominación. El motivo es que el tema de los premios es el amor por Hanoi. Eso es algo que siempre guarda en su corazón y trata de mostrarlo a través de sus fotos.

La madre de Thomas de Billhardt es una fotógrafa independiente que tiene su propia tienda de fotografía. Ella es quien sembró el amor por la fotografía en Billhardt y lo dotó de conocimientos sobre la profesión.

Posteriormente, Billhardt se convirtió en reportero gráfico y viajó por todo el mundo como representante de varias agencias de noticias y del Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Cuando llegó a Vietnam por primera vez en 1967 con un equipo de filmación de la República Democrática Alemana, el fotógrafo vio la brutalidad de la guerra a través de los edificios en ruinas y continuas sirenas. En ese momento, Hanoi sufría los ataques de los aviones de combate estadounidenses.

Las fotografías tomadas durante esos viajes fueron publicadas en cuatro libros ilustrados por Thomas Billhardt, a saber: “Pilotos en pijama” (1968), “Aspiraciones por la paz: Vietnam” (1973), “Hanoi - Los días antes de la paz” (1973) y “Rostros de Vietnam” (1978). En 2020, Billhardt publicó el libro fotográfico “Hanoi 1967-1975” y realizó una exposición con el mismo nombre en la capital vietnamita. Además, se han exhibido imágenes suyas de la guerra en la nación indochina en Alemania, Suecia y Rusia, lo que lo ha hecho famoso en todo el mundo.

El período 1967-1975 fue la etapa más difícil para Hanoi. La gente sufría por la escasez de alimentos y agua, pero aún se veían sus sonrisas.

“La compasión y tolerancia del pueblo vietnamita en ese momento fue grandiosa. El amor humano y el apoyo mutuo son algo que se puede ver fácilmente”, compartió Billhardt.

Lo que más temía cuando trabajaba en tiempos de guerra no eran las bombas, sino quedarse sin película fotográfica.

Billhardt dijo que tomó muchas fotos de Vietnam durante la guerra, sin embargo, hubo un incidente en particular que nunca olvidaría.

En 1972, estaba tomando fotos desde el balcón de un hotel en Hanoi cuando de repente se escuchó un chillido, seguido de un gran golpe que se encontraba a unos 200 metros de él. Luego vio una columna de humo que se elevaba. Era un misil teledirigido.

“Normalmente, las fuerzas de defensa aérea vietnamitas a menudo enviaban alarmas sobre bombardeos, para que la gente pudiese entrar rápidamente al refugio. Sin embargo, no hubo alarma en esa ocasión”, recuerda.

Billhardt corrió al hospital y tomó fotografías de las víctimas del ataque. Las imágenes de ese momento lo perseguirían por el resto de su vida: un hombre que había sido atacado por cientos de fragmentos de metralla; una niña de tres años que había perdido su pierna; y en un área remota del hospital, una abuela afligida sentada junto al cuerpo sin vida de su nieto de cinco años.

“No quería fotografiar personas muertas o heridas para volverme famoso, pero en ese momento no podía hacer nada más que tomar fotos”, dijo.

Billhardt admite haber llorado entonces. Aunque sabía que la abuela no entendía alemán, todavía le dijo que esta foto se publicaría para que el mundo conociera sobre la guerra en Vietnam.

Después del fin de la guerra, Billhardt regresó a Vietnam varias veces para ver el país que amaba. Buscó a los personajes de sus fotos para ver cómo vivían durante los tiempos de paz.

En 1999, sus instantáneas se exhibieron en la plaza Dong Kinh Nghia Thuc en Hanoi. Se le acercó un hombre con el rostro lloroso. A través de un traductor, supo que se trataba del padre del niño de cinco años que murió en el ataque de 1972.

El hombre invitó a Billhardt a su casa. Colocó en el altar de su familia la misma foto que Billhardt había tomado del niño y su abuela en el hospital, porque era la única foto de su hijo.

Después de esa reunión, Billhardt se comprometió a seguir presentando fotos de Vietnam al mundo./.

VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.