Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua

La exposición especial sobre Hanoi del período 1967-197 del célebre fotógrafo alemán Thomas Billhardt fue inaugurada el 3 de octubre en Manzi Exhibition Space y Manzi Art Space, en la capital vietnamita.
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 1Una obra construida en la calle Dinh Tien Hoang, en la zona del Lago Hoan Kiem (Espada Restituida), Hanoi, en 1975. Durante su vida profesional, Thomas Billhardt viajó a 49 países como fotógrafo de reportajes y sus imágenes se han publicado en todo el mundo para brindar al público visiones sobre la vida de las personas en distintos países. El gran logro de Thomas Billhardt es la sensibilización demostrando al público en general el sufrimiento resultante de la guerra en sus fotografías de regiones de guerra y regiones en crisis. Se hizo mundialmente famoso con sus fotografías de la guerra de Vietnam en la década de 1960 (Fuente: Vietnamplus).
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 2Thomas Billhardt es uno de los fotógrafos más excepcionales de Alemania. Las fotos sobre la guerra en Vietnam a finales de 1960 le hicieron famoso a todo el mundo. Las instantáneas de Thomas Billhardt brindan al público una visión sobre la desigualdad social, la pobreza, el sufrimiento y la crueldad de la guerra, así como la vida cotidiana de los pobladores. Numerosas exposiciones internacionales aprecian esta exitosa aspiración de Thomas Billhardt. En Londres, Moscú, Beirut, Hanói, Florencia, París, así como en muchas otras ciudades, las fotografías se publicaron y se publican como testimonio y como parte importante de la historia alemana de la fotografía (Fuente: Vietnamplus).
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 3El refugio antiaéreo en la calle de Hanoi: foto tomada por Thomas Billhardt. La exhibición brinda a los contempladores una mirada real, sencilla, pero, al mismo tiempo, emocionantes sobre un Hanoi con momentos de la vida cotidiana en el período del 1967 al 1975, un período de especial significado histórico. Se hizo mundialmente famoso con sus fotografías de la guerra de Vietnam en la década de 1960. Según los expertos, el gran logro de Thomas Billhardt es la sensibilización demostrando al público en general el sufrimiento resultante de la guerra de regiones de guerra y regiones en crisis en sus diversas instantáneas (Fuente: Vietnamplus).
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 4Hanoi, a través del lente de Thomas Billhart, es un “área de memorias” sobre la vida repleta de dificultades, pero también de felicidades de los hanoyenses, según comentó el literato vietnamita Do Phien. Thomas Billhardt se convirtió en miembro de la asociación de periodistas alemanes ya durante sus estudios en Leipzig. Los años siguientes trabajó como fotógrafo independiente, para él el privilegio de disfrutar aún más de libertad en su expresión fotográfica y la liberación de las limitaciones de las órdenes compulsivas. Pocos años después de unirse al Partido de la Unidad Socialista, Thomas Billhardt se contrató como trabajador líder de grupo en una agencia de publicidad alemana. La membresía en la Sociedad Alemana de Fotografía, en la Alianza de Diseñadores de Fotografía Independientes y en la Asociación de Periodistas Alemanes completan el compromiso profesional interno de Thomas Billhardt en el fotoperiodismo (Fuente: Vietnamplus).
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 5La exposición se prolongará hasta el 15 de noviembre tanto en Manzi Exhibition Space, como en Manzi Art Space. El libro ilustrado Hanoi 1967-1975 será publicado por el Instituto Goethe y el Editorial Nha Nam. Las instantáneas de Thomas Billhardt brindan al público una visión sobre la desigualdad social, la pobreza, el sufrimiento y la crueldad de la guerra, así como la vida cotidiana de los pobladores. El gran logro de Thomas Billhardt es la sensibilización demostrando al público en general el sufrimiento resultante de la guerra en sus fotografías de regiones de guerra y regiones en crisis. Se hizo mundialmente famoso con sus fotografías de la guerra de Vietnam en la década de 1960 (Fuente: Vietnamplus)
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 6El fotógrafo Thomas Billhart intercambiará con el público a mediados de octubre. Para Thomas Billhardt (1937 en Chemnitz), la fotografía comenzó a desempeñar el papel principal desde muy temprano en su vida. Su madre, que también trabajaba como fotógrafa, empezó a enseñarle fotografía a los 14 años. Posteriormente, estudió en la Escuela Técnica de Artes Aplicadas de Magdeburgo hasta 1957. En las primeras etapas de su carrera, tuvo la oportunidad de Adquiera experiencia práctica como fotógrafo en la minería a cielo abierto de lignito en Grosskayna. Más tarde se convirtió en fotógrafo de la editorial de la empresa de postales Bild und Heimat. Al mismo tiempo, inició sus estudios en la Hochschule für Grafik und Buchkunst de Leipzig (Fuente: Vietnamplus)
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 7"Las fotos de Billhardt son momentos irreprimibles, son imágenes auténticas y sinceras, como un rostro bello en un mundo gris, una sonrisa inocente en un contexto duro e intimidante, una escena la poesía cotidiana nos hace olvidar el miedo y la guerra, nos da esperanzas de paz”, comentó Wilfried Eckstein, director del Instituto Goethe. Las instantáneas de Thomas Billhardt brindan al público una visión sobre la desigualdad social, la pobreza, el sufrimiento y la crueldad de la guerra, así como la vida cotidiana de los pobladores. Según los expertos, el gran logro de Thomas Billhardt es la sensibilización demostrando al público en general el sufrimiento resultante de la guerra de regiones de guerra y regiones en crisis en sus diversas instantáneas (Fuente: Vietnamplus)
Exposición de fotógrafo alemán brinda al público visión sobre Hanoi en época antigua ảnh 8La exposición muestra 130 instantáneas blanco- negro y también en colores fue fueron tomadas por Thomas Billhardt en sus seis viajes a Vietnam. La exhibición brinda a los contempladores una mirada real, sencilla, pero, al mismo tiempo, emocionantes sobre un Hanoi con momentos de la vida cotidiana en el período 1967-1975. Para Thomas Billhardt (1937 en Chemnitz), la fotografía comenzó a desempeñar el papel principal desde muy temprano en su vida. Su madre, que también trabajaba como fotógrafa, empezó a enseñarle fotografía a los 14 años de edad. Posteriormente, estudió en la Escuela Técnica de Artes Aplicadas de Magdeburgo hasta 1957 (Fuente: Vietnamplus).

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.