Belleza de Hanoi: fuente de inspiración para fotógrafo alemán

Un fotógrafo alemán trató de capturar la esencia de la capital de Vietnam mientras atravesaba la época más difícil de la guerra hace décadas. Gracias a estas imágenes únicas, Thomas Billhardt ha sido nominado al Premio “Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi”.
Belleza de Hanoi: fuente de inspiración para fotógrafo alemán ảnh 1Thomas Billhardt y sus obras (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Un fotógrafo alemán trató de capturar la esencia de la capital de Vietnam mientras atravesaba la época más difícil de la guerra hace décadas. Gracias a estas imágenes únicas, Thomas Billhardt ha sido nominado al Premio “Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi”.

El fotógrafo alemán, nacido en 1937, dijo que se sintió extremadamente emocionado y feliz al enterarse de la nominación. El motivo es que el tema de los premios es el amor por Hanoi. Eso es algo que siempre guarda en su corazón y trata de mostrarlo a través de sus fotos.

La madre de Thomas de Billhardt es una fotógrafa independiente que tiene su propia tienda de fotografía. Ella es quien sembró el amor por la fotografía en Billhardt y lo dotó de conocimientos sobre la profesión.

Posteriormente, Billhardt se convirtió en reportero gráfico y viajó por todo el mundo como representante de varias agencias de noticias y del Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Cuando llegó a Vietnam por primera vez en 1967 con un equipo de filmación de la República Democrática Alemana, el fotógrafo vio la brutalidad de la guerra a través de los edificios en ruinas y continuas sirenas. En ese momento, Hanoi sufría los ataques de los aviones de combate estadounidenses.

Las fotografías tomadas durante esos viajes fueron publicadas en cuatro libros ilustrados por Thomas Billhardt, a saber: “Pilotos en pijama” (1968), “Aspiraciones por la paz: Vietnam” (1973), “Hanoi - Los días antes de la paz” (1973) y “Rostros de Vietnam” (1978). En 2020, Billhardt publicó el libro fotográfico “Hanoi 1967-1975” y realizó una exposición con el mismo nombre en la capital vietnamita. Además, se han exhibido imágenes suyas de la guerra en la nación indochina en Alemania, Suecia y Rusia, lo que lo ha hecho famoso en todo el mundo.

El período 1967-1975 fue la etapa más difícil para Hanoi. La gente sufría por la escasez de alimentos y agua, pero aún se veían sus sonrisas.

“La compasión y tolerancia del pueblo vietnamita en ese momento fue grandiosa. El amor humano y el apoyo mutuo son algo que se puede ver fácilmente”, compartió Billhardt.

Lo que más temía cuando trabajaba en tiempos de guerra no eran las bombas, sino quedarse sin película fotográfica.

Billhardt dijo que tomó muchas fotos de Vietnam durante la guerra, sin embargo, hubo un incidente en particular que nunca olvidaría.

En 1972, estaba tomando fotos desde el balcón de un hotel en Hanoi cuando de repente se escuchó un chillido, seguido de un gran golpe que se encontraba a unos 200 metros de él. Luego vio una columna de humo que se elevaba. Era un misil teledirigido.

“Normalmente, las fuerzas de defensa aérea vietnamitas a menudo enviaban alarmas sobre bombardeos, para que la gente pudiese entrar rápidamente al refugio. Sin embargo, no hubo alarma en esa ocasión”, recuerda.

Billhardt corrió al hospital y tomó fotografías de las víctimas del ataque. Las imágenes de ese momento lo perseguirían por el resto de su vida: un hombre que había sido atacado por cientos de fragmentos de metralla; una niña de tres años que había perdido su pierna; y en un área remota del hospital, una abuela afligida sentada junto al cuerpo sin vida de su nieto de cinco años.

“No quería fotografiar personas muertas o heridas para volverme famoso, pero en ese momento no podía hacer nada más que tomar fotos”, dijo.

Billhardt admite haber llorado entonces. Aunque sabía que la abuela no entendía alemán, todavía le dijo que esta foto se publicaría para que el mundo conociera sobre la guerra en Vietnam.

Después del fin de la guerra, Billhardt regresó a Vietnam varias veces para ver el país que amaba. Buscó a los personajes de sus fotos para ver cómo vivían durante los tiempos de paz.

En 1999, sus instantáneas se exhibieron en la plaza Dong Kinh Nghia Thuc en Hanoi. Se le acercó un hombre con el rostro lloroso. A través de un traductor, supo que se trataba del padre del niño de cinco años que murió en el ataque de 1972.

El hombre invitó a Billhardt a su casa. Colocó en el altar de su familia la misma foto que Billhardt había tomado del niño y su abuela en el hospital, porque era la única foto de su hijo.

Después de esa reunión, Billhardt se comprometió a seguir presentando fotos de Vietnam al mundo./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.