Lasmetas están establecidas en el plan de desarrollo de la industria camaronera dela provincia para el período 2021-2030 con visión al 2050 que fue aprobado el23 de diciembre.
Delárea total de cultivo de camarón salobre, cuatro mil hectáreas son para el cultivode camarón de alta tecnología, ocho mil 500 hectáreas para el cultivointensivo/semi-intensivo, más de 15 mil 800 hectáreas para cultivo extensivo,casi dos mil 650 hectáreas para el cultivo forestal-camarón, más de cinco milhectáreas para cultivo de camarón -cultivo de arroz, y mil 900 hectáreas parael cultivo intercalado de camarones gigantes de agua dulce.
Laprovincia espera que la producción de camarón alcance las 190 mil 280 toneladaspara 2025.
Laprovincia planea expandir el área de cultivo de camarón salobre a 36 milhectáreas para 2030 y una producción de camarón de 251 mil 980 toneladas.Espera que el volumen de negocios de exportación de camarones alcance los mil 800millones de dólares.
Enespecial, con una visión al 2050, se espera que la industria camaronera de laprovincia se desarrolle de manera sustentable, con alta productividad, altacalidad y una marca de prestigio en el mercado interno y externo.
Paraconcretar el plan, la provincia se enfocará en reorganizar la producción,desarrollando aún más las formas de cooperación y los encadenamientosproductivos.
Lalocalidad también desarrollará cadenas de valor desde la producción de papasfritas y la agricultura comercial hasta el mercado de consumo, en el que lasempresas de compra, procesamiento y consumo juegan un papel clave en laformación de las cadenas.
Laprovincia acelerará los proyectos de dos fábricas de procesamiento de camaronesen el distrito de Thanh Phu y pedirá a los inversionistas que construyanplantas de procesamiento de camarones a gran escala en el parque industrial dePhu Thuan.
Elsubdirector del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Van Buoi,destacó que entre 2016 y 2021, aunque el área de cultivo de camarón de laprovincia es bastante estable, aumentando solo un 0,2 por ciento por año de 35 milhectáreas en 2016 a 35 mil 300 hectáreas en 2021, la producción aumentó en unpromedio del 11,9 por ciento anual de 46 mil 278 toneladas a 81 mil 200toneladas.
Afirmó quela industria camaronera de la provincia cambió fuertemente de la cría extensivaa la cría intensiva, especialmente la cría de camarón patiblanco de alta tecnologíaen un área de casi dos mil 600 hectáreas./.