Fortalecen la competitividad del camarón vietnamita

La industria camaronera de Vietnam actualmente debe enfrentar muchos desafíos y presiones competitivas, a pesar del incremento continuo de su cuota de mercado en los destinos claves como Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur, entre otros.
Fortalecen la competitividad del camarón vietnamita ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La industria camaronera de Vietnam actualmente debe enfrentar muchos desafíos y presiones competitivas, a pesar del incremento continuo de su cuota de mercado en los destinos claves como Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur, entre otros.  

Al evaluar las oportunidades de exportación de camarones, Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), dijo que la venta al exterior de ese crustáceo reportó un aumento previsto de nueve por ciento en el período 2022-2025. Para 2025, el valor de las ventas al exterior puede alcanzar los cinco mil 600 millones de dólares.

Desde una perspectiva de mercado, Ho Quoc Luc, presidente de la junta directiva de la empresa alimenticia Sao Ta, evaluó que los productos de camarones vietnamitas son populares debido a su calidad más estable que muchos otros competidores directos.

Fortalecen la competitividad del camarón vietnamita ảnh 2Camarones vietnamitas para la exportación (Fuente: VNA)

Sin embargo, aún existen muchos desafíos, como el aumento de los precios de cultivo, los costos de procesamiento y transporte, lo que reduce significativamente las ventajas competitivas del camarón vietnamita.

Según Quoc Luc, es necesaria una solución para reducir el costo de la cría de camarones, contribuyendo a mejorar el precio del camarón procesado y aumentar la competitividad de ese  producto en el mercado mundial.

Al mismo tiempo, se debe mejorar la línea de producción, reducir la dependencia laboral y aumentar el nivel de higiene y seguridad de los productos en las nuevas fábricas que están por construirse.

Muchos expertos creen que necesitan planificar rápidamente las áreas de cultivo verde y sostenible, reduciendo así los riesgos en la contaminación cruzada, el suministro y tratamiento de las fuentes de agua para limitar los impactos adversos en el medioambiente./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.