Vietnam dedicará 200 mil hectáreas para cultivo de camarón-arroz en 2022

Vietnam continuará desarrollando el modelo de rotación entre el cultivo de arroz y la cría de camarones en 2022 con 200 mil hectáreas, con el propósito de conseguir una producción ascendente a 120 mil toneladas, según la Dirección de la Pesca.
Vietnam dedicará 200 mil hectáreas para cultivo de camarón-arroz en 2022 ảnh 1Un campo dedicado al cultivo de arroz y la cría de camarones en la provincia sureña de Soc Trang (Foto: mekongsean.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam continuarádesarrollando el modelo de rotación entre el cultivo de arroz y la cría decamarones en 2022 con 200 mil hectáreas, con el propósito de conseguir unaproducción ascendente a 120 mil toneladas, según la Dirección de la Pesca.

En ese sentido, la fuente precisó que en los próximos tiempos las localidadesnecesitan construir infraestructuras de riego para atender oportunamente lademanda de agua para la producción.

Mientras, los agricultores deben prestar atención a las técnicas de cultivopara contribuir a mejorar la productividad, el rendimiento y la eficienciaeconómica del modelo.

Además, se debe elaborar manuales de guía y brindar capacitación a losagricultores, estudiar la tecnología de cultivo de arroz y camarones en ladirección de mejorar la calidad del producto y minimizar los impactos negativosen el medioambiente, dando prioridad a la aplicación de los estándares debuenas prácticas agrícolas VietGAP entre pequeños productores y grupos deagricultores.

En 2021, la superficie destinada a la rotación entre el cultivo de arroz y lacría de camarones en el delta del Mekong de Vietnam fue de cerca de 189 milhectáreas, lo que representa el 26,8 por ciento del área de crianza de esecrustáceo en ocho provincias de la región. La producción alcanzó unas 105 miltoneladas de camarones./.
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.