Beneficia Programa de la OIT al sector textil de Vietnam

Casi 400 fábricas textiles participantes en el programa Better Work Vietnam, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde 2009, constituyen un ejemplo de que la mejora de las condiciones laborales puede ayudar a las empresas a triunfar en la economía global.
Beneficia Programa de la OIT al sector textil de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh, 15 dic (VNA)- Casi 400 fábricastextiles participantes en el programa Better Work Vietnam, organizado por laOrganización Internacional del Trabajo (OIT) desde 2009, constituyen un ejemplode que la mejora de las condiciones laborales puede ayudar a las empresas a triunfaren la economía global.

Tal afirmación fue realizada durante una ceremoniacelebrada en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del X aniversario de laimplementación de ese programa en el país indochino.

En la última década, la OIT, en colaboración con laCorporación Financiera Internacional (IFC, inglés), ha ofrecido a las fábricastextiles vietnamitas suscritas en Better Work, apoyo en materia de evaluación,asesoría y formación.

De ese modo, contribuyó al aumento de la productividady la rentabilidad de las mismas, así como brindó una mejor calidad de vida aunos 600 mil trabajadores, un cuarto de la fuerza laboral nacional dedicada alsector de la confección.

En concreto, la mayoría de las empresasparticipantes en Better Work garantizan a los empleados un pago igual o másalto que el salario mínimo, al tiempo que cumplen más estrictamente las normasrelacionadas con las horas extras o las instalaciones en el entorno laboral.

El programa ayudó además a intensificar el diálogo social,con el establecimiento de los Comités Consultivos de Mejora del Rendimiento(PICC, inglés), a los cuales se unen no solo los trabajadores sino también losejecutivos.

Esa iniciativa sirvió como base para la introducciónen 2012, en el Código de Trabajo de la nación indochina, de un mecanismo dediálogo regular entre los empleados y los empleadores.

Según la directora de Better Work Vietnam, PaulaAlbertson, esos resultados muestran que ambos grupos, empleadores y empleados,pueden beneficiarse de la elevación de los estándares laborales.

Mientras, el director de la OIT en la naciónsudesteasiática, Chang-hee Lee, consideró a la mejora del sistema de gestión enel lugar de trabajo, como un impulso importante para que Vietnam alcance suobjetivo de ser un país de ingreso mediano alto en 2035.

También destacó que, en su segunda década deoperación, Better Work Vietnam debe lograr impactos más sostenibles y crear másempleos en la confección textil local, la cual se encuentra en fuertecrecimiento.

Se espera que ese sector contribuya con 40 milmillones de dólares a la economía vietnamita en 2019, cifra muy superior a lossiete mil 500 millones de dólares registrados hace diez años./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.