Benefician productores malasios de tensión comercial Estados Unidos – China

Los productores de Malasia se benefician por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, debido a la búsqueda de las fuentes suministradoras sustituidas de los dos últimos países, según informó la prensa local Bernama.
Kuala Lumpur, (VNA) Los productores de Malasia sebenefician por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, cuando empresas exportadoras de esos dos países buscan fuentes sustituidas de suministro de materiales,según informó la prensa local Bernama.

Benefician productores malasios de tensión comercial Estados Unidos – China ảnh 1


De acuerdo con el presidente de la Asociación de Pequeñasy Medianas Empresas de Malasia, Kang Hua Keong, la guerra comercial entre lasdos gigantes economías han generado impactos positivos a la operación de lasentidades nacionales, lo que reflejó mediante el incremento de la venta devarias firmas malasias.

Mientras, Ong Yew Chee, funcionario de la Corporación deDesarrollo de Comercio Exterior de Malasia (Matrade), sostuvo que Kuala Lumpury otros países en la región prevén registrar un crecimiento notable en el flujo de inversiones extranjeras como consecuencia de tales tensionescomerciales.

Además, opinó, Malasia y otros países en la región sebeneficiarán por el alto nivel de impuesto aplicado por Washington sobre las mercancíaschinas, lo que impulsará la exportación regional a la nación norteamericana.–VNA 
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.